En las pruebas de penetración externa realizadas a clientes corporativos, Positive Technologies logró romper el perímetro de red del 92% de las compañías. Se obtuvo el control...
El phishing y el malware son citados como los mayores peligros para una organización, seguidos de ciberataques perturbadores, ciberataques dirigidos a robar dinero y fraude. L...
En un ataque BPC, los cibercriminales buscan lagunas y vulnerabilidades en los procesos de negocio, que se modifican sin que la empresa detecte el cambio, la cual vería limita...
Sólo un 29% de los responsables de TI y seguridad aseguran tener suficiente visibilidad de su superficie de ataque para reducir efectivamente su exposición al riesgo, y el 58%...
Aprovechando el Día Internacional de la Seguridad de la Información, INCIBE insiste en la importancia de proteger el principal activo que maneja cualquier organización. Para e...
El partido que lidera Iglesias pide al gobierno la creación de un impuesto especial a las grandes empresas digitales con el objetivo de recaudar unos 1.200 millones de euros a...
Gasto medio en ciberresiliencia empresarial ronda el 1,7% de los ingresos, algo insuficiente para la práctica totalidad de los miembros de la junta directiva. Las empresas eur...
Los presupuestos de ciberseguridad se encuentran en una fase expansiva, especialmente entre las empresas de mayor tamaño. La detección de amenazas sigue siendo la principal ár...
Las redes Wi-Fi corporativas son un punto de acceso fácil para los atacantes. De hecho, el 40% de las empresas usa contraseñas fáciles de adivinar para acceder a sus redes Wi-...
De acuerdo con Ponemon Institute, el coste cada vez mayor de las amenazas internas, ya sean causadas por empleados negligentes o maliciosos, es extremadamente perjudicial para...
De acuerdo con un estudio de SolarWinds MSP, menos de la mitad de los responsables de TI reconocieron tener suficiente tecnología para prevenir, detectar y contener amenazas s...
Una evaluación periódica es el punto de partida para identificar áreas vulnerables, conocer las capacidades y las limitaciones, mantener la empresa proactiva, mejorar la forma...
El 37% de los responsables de la toma de decisiones de TI de las empresas de este sector prevén que todas sus aplicaciones funcionen en la nube híbrida en los próximos 1 o 2 años. La movilidad de las aplicaciones a cualquier nube es una prioridad para el 97%, con un 88% afirmando que resolvería muchos de sus problemas.
Cuando los miembros de una organización tengan que acceder a recursos y servicios corporativos desde una red considerada no segura, deben ceñirse a la política de uso de wifis y redes externas, en la que se indica a qué recursos se permitirá el acceso, siempre y cuando no sea posible utilizar una conexión VPN o una red móvil.
El aumento del teletrabajo y las políticas de trabajo flexible en las empresas han fomentado el uso de la videoconferencia como modo de comunicación entre sus empleados desde cualquier lugar, una tendencia que las pymes deberían tomar en cuenta para mejorar su rendimiento o dotar de mayor eficiencia a sus plantillas.
La administración de la Comunidad aragonesa ha lanzado un proyecto para la gestión de licitaciones basado en la blockchain, con el que pretende aumentar la seguridad y la transparencia en el registro de ofertas públicas. Entre otras cosas, esto permitirá a los solicitantes conocer información fidedigna sobre los procesos y al gobier...
La tendencia hacia la automatización está extendiéndose rápidamente, permitiendo a las empresas eliminar puestos de trabajo dedicados a tareas repetitivas y de baja cualificación. Esto, según prevén algunos expertos, tendrá un impacto negativo más acusado en las ciudades más pequeñas y en las zonas rurales, donde los trabajadores es...
Ante la inminente llegada del Brexit sin haber llegado a un acuerdo que defina las reglas de los negocios con la Unión Europea, las Fintech británicas están buscando formas de mantener sus negocios dentro de la Unión. Para ello están siguiendo el ejemplo de empresas como Google, poniendo sus miras en países como Lituania, que otorgó...
La proliferación de dispositivos móviles en las empresas ha incrementado el valor que ofrece la conectividad WiFi en impresoras. Esta no sólo nos permite acceder de forma rápida y simple a funciones avanzadas, como por ejemplo la impresión móvil, sino que también posibilita una importante mejora en el flujo de trabajo.
Hasta hace unos años, parecía que los equipos de impresión en formato A3 se habían quedado en desuso en las empresas. La aparición de modelos con un coste asequible, capaces de imprimir, copiar y escanear tanto en A4 como en A3, y fáciles de usar, los hacen idóneos para cualquier empresa u organismo.
Los proveedores de impresión empiezan a aprovechar el análisis de datos para desarrollar soluciones y conjuntos de herramientas específicos dirigidos a impulsar mejores resultados empresariales, ayudando a tomar decisiones más inteligentes en torno al uso del papel y los flujos de trabajo centrados en el contenido.
La industria de memoria de estado sólido ha sufrido una importante depreciación de sus productos, y los fabricantes han reaccionado para frenar la caída, reduciendo sus planes de expandir la capacidad de fabricación. Según los expertos, se espera que durante el primer trimestre del año se alcancen los precios más bajos, y que el val...
Así lo refleja la última encuesta realizada por NetApp, según la cual los responsables de toma de decisiones de TI del Reino Unido se muestran más confiados con respecto al impacto que tendrá la regulación GDPR en su negocio. Mientras tanto, se ha elevado su inquietud por las consecuencias que tendrá el Brexit en cuestiones como la ...
La compañía Tag on Facade DK, encargada de la construcción del centro de datos de Facebook en Odense, Dinamarca, ha sido acusada de evasión de impuestos y otras malas prácticas. Según han informado medios locales, no solo empleaba personal extranjero peor pagado que el nacional, sino que pagaba las horas extra a través de bancos ext...