Machine Learning, GDPR y ciberataques, claves del cambio en las empresas en 2018
- Actualidad
Éstas son algunas de las claves que marcarán el rumbo tecnológico de las empresas a lo largo del próximo año, según Commvault, pero habrá más.
Para Commvault, tendencias como inteligencia artificial, el cumplimiento normativo o la evolución de los ciberataques, impactarán tendrán un claro impacto en los desarrollos tecnológicos que se realicen el próximo año.
|
También puedes leer... Por una Transformación Digital Segura Directrices para el Data Protection Office (DPO) Cinco pasos para hacer del Data Masking una realidad |
Éstas son en detalle las claves del cambio que apuntan los expertos de la firma:
Machine learning y análisis de datos: 2018 será el año en que la mayoría del personal de TI llegará a la conclusión de que resolver los problemas del negocio a través del aprendizaje automático y del análisis de datos será la mejor manera de hacer frente a las situaciones empresariales más difíciles. Las organizaciones dejarán de hablar sobre el aprendizaje automático y finalmente comenzarán a usarlo, convirtiéndolo en una tecnología mucho más convencional. Un factor clave será la regulación y la constatación de que es necesario gestionar y aprovechar los datos desestructurados, que suponen el 80% de la información en las empresas.
GDPR y sus consecuencias: el mito de que GDPR será como el efecto 2000 será desacreditado. Antes de que finalice el año, veremos cómo una o varias empresas de alto perfil experimentarán una brecha de seguridad y no cumplirán con la regulación, con lo que se expondrán a fuertes multas. Además, y debido precisamente a la entrada en vigor de GDPR, se pondrá de moda solicitar el derecho al olvido. Es muy posible, incluso, que surjan movimientos activistas y manifestaciones para reclamar este derecho.
Ransomware y ciberataques: el ransomware continuará evolucionando, volviéndose más inteligente y más orientado a los sistemas de producción. Las cantidades de dinero que solicitarán los cibercriminales para rescatar los datos serán cada vez mayores y el objetivo final de los ataques. Además, la carrera de las armas cibernéticas continuará a medida que más y más proveedores de soluciones de seguridad recurran a la IA para hacer que las defensas sean más efectivas.
Impulso de la ciencia de datos: debido a la entrada en vigor de GDPR, así como a la creciente oleada de ciberataques, 2018 verá cómo las organizaciones comenzarán a acelerar el desarrollo de las competencias de gestión de datos y ciencia de datos para respaldar sus estrategias de transformación digital y crecimiento.
Confianza como imagen de marca: las empresas comenzarán a invertir en la confianza como un área clave de la imagen de marca. En una sociedad donde la mentira es cada vez más habitual, las marcas que trasciendan el escepticismo y la desconfianza de los gobiernos y las noticias falsas retendrán y ganarán más clientes, si pueden vincular este valor a sus programas de transformación digital.