Los ataques DDoS continúan causando graves daños a las marcas
- Endpoint
Si bien los ataques volumétricos de más de 50Gbps siguen siendo un segmento relativamente pequeño, con solo el 12% de los ataques, su frecuencia ha crecido enormemente. El 77% de los ataques DDoS realizados primer trimestre utilizaron dos o más vectores de ataque.
Neustar ha publicado su informe sobre amenazas y tendencias cibernéticas del primer trimestre de 2019, que destaca las nuevas áreas de aumento de los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) en el último año. Según el informe, los ataques DDoS continúan siendo un medio eficaz para distraer y confundir al personal de seguridad, causando graves daños a las marcas.
El informe revela que, si bien los ataques volumétricos de más de 50Gbps siguen siendo un segmento relativamente pequeño, con solo el 12% de los ataques, su frecuencia ha aumentado enormemente en comparación con el mismo período de 2018. Los últimos ataques se transforman en el transcurso del ataque, utilizando una variedad de puertos y protocolos para localizar y explotar vulnerabilidades. En el primer trimestre, más del 77% de los ataques utilizaron dos o más vectores de ataque.
En particular, la tendencia de atacar a las subredes y los bloques de enrutamiento inter-dominios sin clase (CIDR) para reducir o detener el tráfico de la red a través de Internet es una amenaza DDoS disruptiva. Al utilizar métodos DDoS dirigidos a las subredes, en lugar de a direcciones IP específicas, un ataque suele ser más difícil de detectar y mitigar. Estos ataques a menudo presentan múltiples vectores, y cambiarán de uno a otro a medida que migran de subred a subred.