Durante la primera mita de año, los ataques DDoS han aumentado en volumen y sofisticación. Según las estadísticas de Gcore, firma especializada en protección frente a este tip...
La página web del Ministerio del Interior está "temporalmente fuera de servicio" tras el ataque DDoS sufrido este domingo durante la jornada electoral. El grupo de ciberdelicu...
La última versión de la solución Arbor Edge Defense (AED) de Netscout incluye protección frente a ataques de denegación de servicio distribuidos adaptativa basada en machine l...
El Informe de Inteligencia sobre Amenazas de Nokia revela que la actividad de botnets IoT maliciosas ha aumentado considerablemente. El número de bots implicados en ataques DD...
La segunda vía de entrada de los ciberataques es el email corporativo, seguido del servidor propio, los servidores de acceso remoto, los dispositivos móviles y los ataques DDo...
Las defensas mejoradas para API, las capacidades granulares de aprendizaje automático y las nuevas ofertas de servicios gestionados permiten a las organizaciones acelerar la i...
El tráfico máximo de alertas DDoS alcanzó un máximo de 436 petabits en un solo día, mientras que los ataques a la capa de aplicación aumentaron un 487% desde 2019. La frecuenc...
Noticias - Ciberataques como el sufrido por el Clínic de Barcelona han crecido un 650% - 03 ABR 2023
Más de la mitad de los dispositivos médicos conectados y otros dispositivos IoT de los hospitales tienen una vulnerabilidad crítica conocida. Los ataques DNS y el phishing des...
La Agencia de Ciberseguridad de la UE acaba de publicar un informe sobre las ciberamenazas en el sector del transporte. Los ciberataques a este sector clave de la economía han...
A nivel mundial destaca el repunte del troyano Remcos, usado por los ciberdelincuentes para atacar a las entidades gubernamentales ucranianas a través de phishing. Por su part...
La digitalización, el cambio al trabajo remoto y el aumento de los ataques patrocinados por el estado continúan impulsando el aumento de ataques DDoS, siendo finanzas y tecnol...
Autor confeso del reciente ataque DDoS perpetrado contra las sedes de la OTAN, Killnet ha pasado de atacar sistemas de poco valor a realizar ataques son mucho más frecuentes y...
El texto del Centro Criptológico Nacional recoge un listado de productos aprobados para el manejo de información clasificada y de productos y servicios cualificados para el manejo de información sensible bajo el alcance del ENS.
Diseñar y ejecutar una estrategia que nos permita gestionar de forma responsable y sostenible los residuos electrónicos puede ayudar a las organizaciones en líneas muy diversas. Este documento de Iron Mountain muestra las claves y los beneficios que pueden obtener las empresas, que pasan por ayudar a la protección del medio ambiente, salvaguardar la información sensible de nuestro negocio, lograr un correcto cumplimiento normativo que nos evite posibles sanciones, inspirar una tecnología más ecológica que nos capacite para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad y obtener múltiples ventajas competitivas.
Pese al auge del comercio electrónico, la cartelería en la tienda física sigue siendo un elemento básico que desempeña un papel fundamental en la captación y fidelización de clientes. En lugar de encargar este tipo de trabajos a una imprenta o agencia especializada, una impresora multifunción A3 posibilita la creación de cartelería ...
De uso profesional, con impresión a doble cara y red cableada e inalámbrica, la DCP-L5510DW de Brother es un equipo de impresión, copia y escaneado, con una velocidad de impresión y copia de hasta 48 páginas por minuto, dotado de pantalla táctil, posibilidad de conexión con servicios en la nube y uso desde dispositivos móviles.
Las empresas están tratando de encontrar el equilibrio entre eficiencia y autenticidad en redes sociales, al mismo tiempo que se enfrentan a diferencias en la forma en la que el público recibe los contenidos generados por estas herramientas. Las marcas confían más en LinkedIn como plataforma que ofrece un retorno de la inversión pos...
La industria de medios y entretenimiento genera un volumen de datos que crece a pasos agigantados, siendo crucial preservarlos y protegerlos. Por su capacidad, por ofrecer el TCO más bajo, el menor consumo de energía y la vida útil de archivo más larga, la cinta sigue siendo uno de los medios de almacenamiento más empleados.
Destacado
Andrés prado nos explica cómo se ha enfrentado la Universidad de Castilla-La Mancha a un grave incidente de ransomware y cómo ha cambiado su estrategia de ciberseguridad para poder responder mejor ante un ciberataque, un problema cada vez más común en el sector educativo.