Realidad virtual para atraer talento en seguridad
- Actualidad
Siguen haciendo falta expertos en ciberseguridad, pero un estudio parece haber encontrado la manera de atraer talento: la adopción de nuevas tecnologías.
ProtectWise, una empresa de seguridad experta en visibilidad, detección automatizada de amenazas y exploración forense, ha publicado lo resultados de un nuevo estudio titulado Immersive Technologies y el futuro de la ciberseguridad, para el que han hablado a más de 500 jóvenes de Estados Unidos, de entre 156 y 24 años. El 74% de los encuestados aseguran que la presencia de herramientas de Realidad Virtual incrementaría las posibilidades de que escogieran estudios relacionados con la ciberseguridad.
|
También puedes leer... Directrices para el Data Protection Office (DPO) Cinco pasos para hacer del Data Masking una realidad |
Sólo un 1% están trabajando en ciberseguridad y sólo un 9% muestra interés por este campo.
El 45% de las empresas tienen falta de profesionales de seguridad, pero no parece que la industria, o las organizaciones educativas, estén fomentando la ciberseguridad como carrera. En su estudio ProtectWise añadió el componente de Realidad Virtual como atractivo, y parece que la cosa funciona.

Cuando la Realidad Virtual y otras tecnologías inmersivas están presentes, las actitudes de los jóvenes parecen cambiar.
. Un 77% dijo que disfrutarían más de herramientas basadas en realidad virtual en comparación con las herramientas tradicionales, como un ordenador de escritorio.
. Un 74% dijo que la realidad virtual aumentaría la facilidad de uso
. Un 72% dijo que aumentaría su eficiencia
Incluso entre los encuestados que no sienten que tengan la aptitud técnica para los trabajos de seguridad, el 64% dijo que el acceso a la realidad virtual y las tecnologías de inmersión aumentan las probabilidades de considerar un trabajo en la industria de la ciberseguridad.