Hornetsecurity lleva sus propuestas a Castilla y León y Galicia

  • Actualidad
inteligencia artificial

La compañía ha llevado sus soluciones de ciberseguridad, potenciadas con inteligencia artificial, tanto al congreso ENISE organizado por INCIBE en León como al Tour Tecnológico de ASLAN en Santiago de Compostela, al que acompañará también en Mallorca y Málaga.

Esta ha sido una semana intensa para las empresas de ciberseguridad, con una de las citas más señaladas del año: el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE) organizado por INCIBE en León. Pero además ha coincidido con otras jornadas de interés, como el Tour Tecnológico de ASLAN, que tenía parada en Santiago de Compostela. Hornetsecurity ha estado presente en ambos eventos y seguirá a ASLAN en Mallorca y Málaga.

La compañía cree que es “fundamental” el uso de la inteligencia artificial en ciberseguridad y ha llevado sus propuestas basadas en IA a las citas de León y Santiago de Compostela. Entre ellas, destaca dos propuestas. Por un lado, su AI Recipient Validation, un servicio de validación de email que detecta automáticamente los destinatarios no deseados, advierte de emails con datos confidenciales y “está en constante evolución para adelantarse a las nuevas amenazas”.

Por otro lado, AI Cyber Assistant, un asistente de seguridad integrado por dos herramientas: Email Security Analyst, “que automatiza las respuestas a consultas de los usuarios sobre posi¬bles amenazas”, y Teams Protection, “que analiza todos los mensajes de Teams en busca de contenido delictivo y emplea modelos de visión artificial para analizar imágenes e identificar características relevantes utilizadas en ataques de phishing”.

Para Carlos Vieira, Country Manager de Hornetsecurity para Iberia, Italia y Latam, “es evidente que la irrupción de la IA ha aumentado el volumen y la complejidad de los ataques, por lo que es fundamental que sepamos aprovechar las ventajas de esta tecnología para hacerles frente y estar mejor protegidos”.