Zscaler sube la apuesta por Zero Trust con el refuerzo de su alianza con Google

  • Actualidad
google_laptop

La compañía integra su solución con Chrome Enterprise, Google Workspace y Google Security Operations, fortaleciendo la protección frente a las ciberamenazas sin necesidad de contar con redes privadas virtuales (VPN).

  Recomendados....

Gestión de la ciberseguridad: de la automatización inteligente a la IA generativa 
Observatorio ITDS
Cómo combatir las amenazas desconocidas con tecnologías Cisco Ver
Identidades digitales, centro de la estrategia
de ciberseguridad. 
Observatorio ITDS

Zscaler anunció ayer el fortalecimiento de su asociación con Google con idea de fortalecer las estrategias de confianza cero en su plataforma Zero Trust Exchange, superando enfoques tradicionales como las VPNs. La compañía recuerda su reciente informe Zscaler ThreatLabz 2024 VPN Risk Report, según el cual el 56% de las organizaciones sufrieron uno o más ciberataques relacionados con las redes privadas virtuales en el último año.

El afianzamiento de su acuerdo con Google se centra en tres ámbitos. Por un lado, integra su solución con Chrome Enterprise Premium, lo que da “a cientos de millones de usuarios empresariales protección avanzada contra amenazas y protección de datos sin necesidad de VPNs tradicionales o navegadores adicionales”.

Por otra parte, también se integra con Google Workspace, lo que sirve en particular para prevenir la exfiltración de datos en aplicaciones como Gmail o Drive. Y, en tercer lugar, trabaja en combinación con Google Security Operations, con idea de fortalecer las operaciones de seguridad desde la nube. La compañía señala que la integración de la su solución con Google reduce la dependencia de VDI.

Punit Minocha, EVP de Desarrollo Corporativo y de Negocios de Zscaler, considera que “al combinar el intercambio de zero trust líder en la industria de Zscaler con los potentes servicios en la nube de Google, estamos proporcionando a las empresas una protección de datos sin fisuras para Google Workspace y valiosa información de seguridad de Google Security Operations”.