INCIBE y CECA impulsarán la ciberseguridad del sector financiero

  • Actualidad
Finance

Las dos organizaciones han alcanzado un acuerdo de colaboración que se centra en la divulgación de la ciberseguridad y la concienciación del sector que permita reforzar la cultura de la ciberseguridad, tanto de los usuarios finales como de las entidades bancarias asociadas.

INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, ha anunciado ayer un acuerdo de colaboración con CECA, la Confederación Española de Cajas de Ahorro de la que forman parte entidades como Caixabank, Unicaja, Abanca, Kutxabank, Ibercaja o Cecabank, entre otras. El acuerdo busca consolidar la ciberseguridad y la ciberresiliencia del sector financiero español.

Según el acuerdo, “se adecuarán actividades y servicios actuales en ciberseguridad mediante personalización con las necesidades concretas de las entidades privadas del sector financiero”. Así mismo, se realizará un diagnóstico de necesidades, según los niveles de ciberseguridad y las capacidades de las entidades asociadas, con el fin de desarrollar nuevas iniciativas.

El marco temporal el convenio es de cuatro años, durante los cuales INCIBE pondrá a disposición de CECA herramientas para para realizar “análisis situacionales” vinculados con la seguridad, participando en el diseño y arranque de nuevas iniciativas. CECA, en cooperación con el INCIBE, impulsará iniciativas de educación y concienciación en ciberseguridad para consolidar la cultura de ciberseguridad entre sus asociados.

INCIBE recuerda los datos de la encuesta “Ciberseguridad y hábitos de uso de canales digitales”, realizada por CECA en febrero de este año. Según ella, el 84% de los españoles se siente seguro a la hora de utilizar la banca digital. Sin embargo, los ataques que se dirigen a las instituciones bancarias han crecido. El 85% de los encuestados reconoce el esfuerzo de los bancos por divulgar contenidos de ciberseguridad, aunque solo el 54% dice prestarles atención.