La nueva aceleradora de startups de MásMóvil busca proyectos de ciberseguridad
- Actualidad
La operadora acaba de lanzar MásVentures, una aceleradora con la que pone en marcha su estrategia de innovación abierta, con la que quiere identificar nuevos modelos de negocio y tecnologías disruptivas que resulten beneficiosas para el grupo de forma ágil. Uno de los ámbitos de búsqueda es la ciberseguridad, en la categoría de tecnologías disruptivas.
|
También puedes leer... Cómo evaluar las opciones de SD-WAN Gestión de cuentas con privilegios para Dummies |
MásMóvil quiere que la iniciativa actúe como motor de innovación dentro del grupo y que sirva de base para su estrategia de innovación abierta a través de un modelo de “Corporate Venturing”.
Lanza MásVentures en colaboración con Inveready, un fondos semilla español centrado en compañías innovadoras, que actualmente se encuentra entre el 5% de los mejores gestores de capital riesgo en Europa por retorno generado. “La participación de Inveready es muy relevante ya que va a aportar al proyecto todo el conocimiento necesario en la gestión de una lanzadera de empresas y en cuanto al apoyo que necesitan las startups debido a su profundo conocimiento de este tipo de empresas”, explica la operadora.
La búsqueda de la aceleradora se enfocará en proyectos que encajen en el sector de las telecomunicaciones y tecnologías, fundamentalmente en las áreas de experiencia del cliente, tecnologías disruptivas aplicables a cualquier ámbito de su actividad como 5G, blockchain, ciberseguridad, etc., y nuevas oportunidades de negocio que aporten valor e innovación a las empresas de telecomunicaciones como mobile apps, coche y hogar conectado, etc.
Forma de participación
Los proyectos deberán presentar su candidatura hasta el 10 de marzo a través de la web de MásVentures. Tras un proceso de selección, se eligirán hasta cinco proyectos que recibirán el programa de apoyo a startups, que tiene una duración de entre cuatro y cinco meses.