Todo preparado para la celebración de Mundo Hacker Academy

  • Actualidad

El evento especializado en formación en ciberseguridad se celebrará en Madrid el viernes, 19 de octubre. Será una jornada completa con sesiones de aprendizaje y trabajo que tienen como objetivo ayudar a los jóvenes que quieran acceder al mundo laboral a adentrarse en la especialización de la ciberseguridad.

También puedes leer...

DNS Security for Dummies

Diez capas de seguridad para contenedores

20 Casos de uso de CASB

Los riesgos de Blockchain

Diez consejos sobre la gestión de Bots

Según los datos de ISACA (Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información), en torno a seis de cada diez empresas reconocen que no tiene cubiertas las posiciones de seguridad dentro de su organización. Este dato deja al descubierto la escasez de competencias en ciberseguridad en un momento en el que las amenazas y su grado de severidad crecen.

Además, como explica Víctor Aznar, responsable de Mundo Hacker Academy, “en los próximos años, el 80% de las empresas necesitarán contar con un experto en ciberseguridad que sea capaz de entender los patrones de comportamiento de los ciberdelincuentes para dar respuesta rápida a sus ataques e, incluso, para prevenirlos”.

Es en este escenario en el que se celebrará Mundo Hacker Academy, que se configura como un conjunto de talleres prácticos impartidos por los mayores expertos en ciberseguridad de España, entre los que se encuentran Antonio Ramos, cuya keynote de apertura “Stranger Things Season 2” ayudará a desmontar los mitos más conocidos de la industria de la ciberseguridad, Yago Hansen, Carlos Loureiro, S4uron, Lorenzo Martínez, David Marugán, Manuel Blanco o Deepak Daswani. Además, los asistentes podrán asistir a sesiones de charla directa con los hackers y compartir el día con las comunidades de hackers más numerosas del país para recibir consejos, resolver dudas o intercambiar impresiones.

Entre las charlas y talleres que se impartirán destacan:

- Cómo acceder a los sistemas internos de cualquier organización: los asistentes aprenderán y pondrán en práctica las principales técnicas para desarrollar intrusiones internas sobre empresas e instituciones y moverse por la infraestructura técnica sin ser observado.

- Controlando la ciberseguridad desde el cerebro: curso de iniciación al tratamiento legal de los datos biométricos del ser humano, obtenidos a través de diademas u otros dispositivos con capacidad de lectura de impulsos cerebrales.

- Memorias de un perito informático forense: los asistentes verán diferentes casos de respuesta ante incidentes en Windows y cómo trabaja un perito informático forense.

- Cómo construir un troyano para WhatsApp: los asistentes aprenderán a desarrollar un troyano para Android que permitirá a un atacante robar la base de datos de WhatsApp del dispositivo. De este modo se podrá acceder al historial de conversaciones, imágenes…

- Cómo cifrar los mensajes en el móvil: taller de iniciación en el mundo del cifrado de mensajería desde teléfonos móviles con Android.

- Seguridad en Wi-Fi: los asistentes darán los primeros pasos para aprender a programar sobre seguridad Wi-Fi, realizando varias herramientas simples que les servirán como iniciación a la programación.

- Desanonimización: los asistentes podrán observar cómo se puede llegar a crear un programa enfocado a realizar labores de monitorización y trabajar en la minería de datos de los dominios en la dark web.

- Radioescucha: en este taller se aprenderá a realizar escucha y decodificación de señales. También se enseñarán los conocimientos técnicos básicos sobre radioescucha y conocimiento del espectro radioeléctrico, así como sus principales implicaciones en relación a la seguridad de las comunicaciones.

Por otro lado, Talentum, la plataforma de impulso del talento joven de Telefónica pondrá a prueba las habilidades, capacidad de adaptación y de trabajo en equipos disciplinares de los asistentes mediante una actividad de Escape Room.

Al tratarse de un evento eminentemente práctico, se recomienda a los asistentes acudir con su propio portátil, aunque para cada taller y charla se exigen unos conocimientos y materiales básicos que se pueden encontrar en la web. Además, al finalizar la charla CSX e ISACA se realizará un sorteo de plazas para el curso del CSX de noviembre entre todos los asistentes a la misma.

Mundo Hacker Academy cuenta con el apoyo institucional de Incibe y el patrocinio de las principales empresas del sector y de diferentes universidades, entre otros, Telefónica Talentum, Innotec System Entelgy, StormShield, U-TAD y V-Valley. Además, colaboran en el evento Abanlex, L4Talent, RITSI, Working Hackers e ISACA.