‘Delinea nace con la ambición de liderar el mercado de PAM’ (Antonio Abellán, Delinea)
- presentaciones
Hablamos con Antonio Abellán, responsable de Delinea para España y Portugal desde hace unos meses, para que nos cuente los planes de la compañía, entre otras cosas.
Antonio Abellán, profesional con una amplia trayectoria en el mercado de TI, regresa al mercado de la ciberseguridad para liderar Delinea en España y Portugal después de dedicar algo más de cuatro años a dirigir ServiceNow.
Delinea, que no es otra cosa que la suma de Thycotic con Centrify, dos grandes en el mundo de la gestión de identidades privilegiadas, o PAM (Privileged Access Management), nace con la ambición de liderar este segmento de mercado no sólo en Iberia, sino en EMEA y el resto de países en los que la compañía tiene presencia, según nos cuenta el propio Antonio Abellán en esta entrevista en vídeo.
Los resultados abalan una estrategia que se inició hace varios años. “Cerramos el año pasado con un incremento de 1400 nuevos logos en la compañía, con un crecimiento de un 35%, y eso nos está dando una capacidad para generar una base suficientemente sólida como para poder abordar el mercado de Iberia”, asegura Abellán.
Sobre los planes de Delinea en España nos cuenta el directivo que se trabajará en tres pilares básicos. el primero es fortalecer el canal, dice Antonio Abellán, añadiendo que se necesitan partners de calidad y sobre todo con conocimiento. Explica que, en un momento en el que el mercado está cambiando y ya no nos convertimos en empresas transaccionales, sino que somos compañías de valor, necesitamos que nuestros socios también sean compañías de valor”.
El segundo pilar es ampliar la presencia en los clientes estratégicos, y el tercero ampliar los recursos anivel local y dotar a la compañía de todas las herramientas necesarias para afrontar esta nueva etapa de manera ontundente.
Preguntado sobre la madurez del mercado a la hora de adoptar este tipo de soluciones de gestión de identidades, comenta Abellán que “el mercado español está maduro, pero nunca suficientemente”. Asegura que son muchas las empresas que creen “en esta estrategia de seguridad, pero todo el mundo sigue adoleciendo de tener ciertas brechas que no pueden cubrir”. Añade que el 84% de las empresas afirman que han experimentado una brecha de seguridad relacionada con la identidad o con un ataque de credenciales, un datos que considera muy relevante”.
Preguntado por la oferta de la compañía que mejor está encajando en el mercado español, comenta el directivo que se ofrece a los clientes “un PAM que solucione las amenazas”, con oferta para on-premise y cloud. Recuerda en todo cada que ofrece un abanico extenso de soluciones que va más allá del acceso privilegiado.
Asegurando que el canal es “el más dinámico y el más abierto a todo”, comenta Antonio Abellán que “está intentado formar parte de esa estrategia de negocio tanto del cliente como del fabricante, formando parte de esa cadena de valor”, por lo que es importante que se conviertan en el “primer receptor de información, de formación y sobre todo de estrategias compartidas, tanto con nosotros como con el cliente”.
Por cierto, que José Antonio Denia es la persona que dirigirá el canal de Delinea “de aquí en adelante”, nos cuenta Abellán, añadiendo que Denia es “alguien que entiende el canal, que conoce las necesidades del canal y que nos va a permitir tener los contactos y las relaciones concretas y correctas de cara a esa expansión y a ese alineamiento”.