El correo electrónico se consolida como el principal vector de entrada de ciberataques, mientras la inteligencia artificial amplifica las amenazas y obliga a las organizacione...
Las campañas de phishing y las nuevas estafas de paquetería se consolidan como los principales riesgos para consumidores y empresas. La prisa por aprovechar las ofertas y el v...
Según reveló Bitdefender en su Informe sobre Ciberseguridad del Consumidor 2025, las redes sociales han desplazado por primera vez al correo electrónico como principal vía de ...
El auge de las compras online en la campaña de Black Friday y Cyber Monday ha multiplicado las oportunidades para los ciberdelincuentes. Los sitios fraudulentos crecieron un 2...
La compañía, con su sede central en Francia, dispone de tecnología propia para la verificación y la autenticación documental, que ya implantada en España en IMA Ibérica y HP, ...
Casi un tercio de los bancos y firmas de criptomonedas, además de una quinta parte de las fintechs, esperan aumentos entre el 10 y el 20%. Los líderes empresariales están asum...
Su auge ha logrado alimentar una estructura donde la suplantación de identidades es un negocio organizado. Esta profesionalización multiplica los atacantes, facilita ataques s...
El fraude financiero vinculado a cuentas y personas que mueven dinero ilícito supera los 5.000 millones de euros en el país. Más del 90% de las transacciones detectadas están ...
Los precios de datos bancarios robados han aumentado hasta un 444 % en algunos países. El 87% de las tarjetas analizadas tienen una validez superior a 12 meses, lo que facilit...
Los ataques para robar datos de pago online o skimming aumentaron un 1.030% en España en el tercer trimestre, mientras que las estafas mediante facturas falsas, en las que los...
La suplantación de la identidad en llamadas y mensajes se ha convertido en una herramienta clave para el fraude digital, con pérdidas estimadas en 850 millones de euros. Se ha...
La combinación de IA generativa, clonación de voz y sincronización labial está alcanzando un nivel de realismo que plantea un riesgo. El 85% de las empresas medianas y grandes...