Los ciberriesgos tras el fin de Windows 10

  • Actualidad
PC Windows

Pese a que Microsoft ha ampliado hasta octubre de 2026 las actualizaciones de seguridad a través de su programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas, que será gratuito en el territorio de la Unión Europea, mañana finaliza oficialmente el soporte para este sistema operativo.

El punto final para el soporte oficial de Microsoft a Windows 10 puede ser un cambio traumático para la Unión Europea, en la que entre un 40% y un 50% de todos los equipos Windows tienen este sistema operativo. Gracias a las presiones de organismos europeos y a la Ley de Mercados Digitales, el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas será gratuito en la UE y permitirá aplicar parches de seguridad un año más. Para ello no hay que olvidar activar el servicio en la sección de actualizaciones de Windows, porque no se activa por defecto.

Con semejante cuota de mercado, la falta de actualizaciones de seguridad puede suponer un auténtico quebradero de cabeza para la ciberseguridad europea. Desde Pandora FMS recuerdan que no se trata solo de los ordenadores de particulares, sino que este sistema operativo está muy extendido en las Administraciones Públicas, “desde ministerios hasta hospitales y ayuntamientos”.

No todos los equipos tienen hardware que pueda soportar el paso de Windows 11 y, aunque exista esa prórroga de un año con las actualizaciones de seguridad, a largo plazo no es viable mantener un sistema operativo sin parches de seguridad. Así, llega un momento de renovación tecnológica, que para Pandora es “una oportunidad sectorial para realizar una migración masiva que exige servicios gestionados y plataformas de monitorización”.

Sancho Lerena, CEO Pandora FMS, considera que “no podemos olvidar las PYMES y su vulnerabilidad, sobre todo en un tema como la digitalización. La mayoría carece de planes de migración y de recursos internos. Hay un coste oculto que es mantener Windows 10 tras su muerte, porque implica mayores riesgos, parches manuales y muchas caídas”.