La protección de API y aplicaciones web, cada vez más presente en la ciberseguridad

  • Actualidad
app web

El último lanzamiento de Akamai, App & API Protector Hybrid, se presenta como una solución híbrida, capaz de consolidar la gestión de la seguridad de aplicación web y API tanto en infraestructuras multinube como en entornos locales y en cualquier CDN.

Las API (Application Programming Interface, interfaz de programación de aplicaciones) y las aplicaciones web tienen un rol cada vez más importante en los negocios propios de la digitalización. También son un importante foco para las ciberamenazas, por lo que cada vez más propuestas de ciberseguridad se centran específicamente en la protección de estos elementos.

Es el caso del último anuncio de Akamai, App & API Protector Hybrid. La compañía señala que, con esta solución, es posible “ampliar las funciones esenciales de firewall de aplicaciones web (WAF) de la protección de API y aplicaciones web (WAAP)” que ofrece Akamai. La solución protege “de forma coherente” las API y aplicaciones web en entornos multinube, locales y de forma independiente a la CDN (Content Delivery Network, red de distribución de contenidos).

La compañía destaca tres funcionalidades de su solución: la estandarización de las protecciones WAF en diferentes entornos, con una única fuente de información para la aplicación de políticas; la consolidación de la gestión de la seguridad, lo que reduciría los gastos operativos; y la aceleración de la transformación de la nube sin perder de vista la seguridad.

Francisco Arnau, vicepresidente regional de Akamai para España y Portugal, señala que, “a medida que los entornos de los clientes están cada vez más distribuidos, también aumenta la necesidad de proteger de manera uniforme todas las infraestructuras. La solución nos ayuda a satisfacer esta necesidad, a la vez fomenta que los equipos de Seguridad de las Aplicaciones mantengan el control y se centren en el crecimiento empresarial”.