La alianza estratégica de Proopoint y Microsoft: ciberseguridad centrada en el ser humano
- Actualidad

La asociación global entre las dos compañías aprovechará la infraestructura cloud y las capacidades de inteligencia artificial de Microsoft Azure para alojar las innovaciones de Proofpoint y escalar sus soluciones de protección de datos y ciberseguridad, también apoyada en la IA.
Las relaciones entre las grandes empresas están plagadas de matices. No es exactamente lo mismo una colaboración que una asociación; ni una asociación que una alianza. En el anuncio de Proofpoint realizado ayer se habla de las tres cosas. Pero además la colaboración es tecnológica; la asociación es global y ampliada; y la alianza es estratégica y global. Vamos, que su relación con Microsoft difícilmente puede ser más estrecha, definida por otro concepto: ciberseguridad centrada en el ser humano.
Proopoint explica que su asociación global ampliada con Microsoft “aprovecha las sólidas capacidades de IA de Microsoft Azure y su infraestructura en la nube confiable para alojar las futuras innovaciones de Proofpoint y escalar la protección de datos y amenazas impulsada por IA”, ofreciendo a los clientes compartidos “capacidades de seguridad centradas en el ser humano para detectar y mitigar de forma proactiva una amplia gama de amenazas”.
Este foco centrado en el ser humano está respaldado por los datos. La compañía explica que en 2024 las amenazas centradas en las personas provocaron la mayor parte de las filtraciones de datos. En el 90% de los casos se debieron al “correo electrónico, la pérdida de datos, los errores de entrega, los intrusos malintencionados y los errores de configuración”.
Disponibilidad y alcance del acuerdo
Para finales del segundo trimestre de este año, Proofpoint alojará su plataforma en Microsoft Azure, incluyendo su tecnología de inteligencia Nexus, que incorpora modelos de IA, análisis de comportamiento e inteligencia sobre amenazas. En ese trimestre, las dos compañías planean comercializar nuevas integraciones y soluciones. Por el momento, ya están disponibles Proofpoint API, Proofpoint Adaptive Email DLP con Microsoft Purview y Proofpoint TAP con Microsoft Defender for Endpoint.
Por otro lado, la inteligencia sobre amenazas Nexus de Proofpoint se incorporará a Microsoft Sentinel gracias a las API SIEM de Proofpoint Targeted Attack Protection (TAP). La compañía detalla que “Proofpoint on Demand Email Security para Microsoft Sentinel permitirá la ingesta de datos y registros de actividad de Proofpoint on Demand Email Protection para supervisar la actividad del correo electrónico, los eventos y las amenazas en una organización”.
Darren Lee, vicepresidente ejecutivo y director general del grupo de protección frente a amenazas de Proofpoint, considera que “la seguridad centrada en el ser humano consiste en habilitar el espacio de trabajo digital. Y, para la mayoría de nuestros clientes empresariales, ese espacio de trabajo digital es Microsoft. Estamos ofreciendo protección avanzada y preventiva construida sobre Microsoft Azure para la capa humana, la más importante del ecosistema de la ciberseguridad”.