Zaltor refuerza su catálogo de ciberseguridad con Vicarius

  • Actualidad
acuerdo manos alianza

El mayorista ha anunciado el acuerdo para incorporar a su catálogo de soluciones para MSPs y empresas la plataforma vRx de Vicarius, que mejora la gestión de vulnerabilidades gracias a la incorporación de inteligencia artificial y al análisis del comportamiento para mitigar amenazas.

Zaltor, mayorista de tecnología, y Vicarius, especializada en remediación avanzada de vulnerabilidades, han firmado un acuerdo de colaboración que amplía el porfolio de soluciones de ciberseguridad que el mayorista ofrece a proveedores de servicios gestionados y a empresas. Las compañías esperan “dar respuesta a la creciente demanda de herramientas que permitan a las empresas anticiparse a las amenazas y reducir el tiempo de exposición”.

Fruto del acuerdo, Zaltor incorpora a su catálogo la plataforma vRx de Vicarius, que utiliza inteligencia artificial y análisis del comportamiento para “detectar, priorizar y mitigar amenazas antes de que se conviertan en brechas reales”. La plataforma ofrece una gestión más completa y eficaz de las vulnerabilidades yendo más allá de la simple aplicación de parches y actualizaciones.

Joaquín Malo de Molina, COO de Zaltor, explica que su “prioridad es ofrecer a nuestros clientes herramientas que, además de detectar riesgos, los entiendan y actúen anticipadamente sobre ellos. La tecnología de Vicarius nos permite localizar posibles vectores de ataque, evaluarlos según su impacto real en el negocio y neutralizarlos sin esperar a que se materialice un incidente”.

Por su parte, Florencia Martín, sales manager EMEA de Vicarius, señala que dan “una respuesta integral al desafío de las vulnerabilidades modernas. A través de nuestra colaboración con Zaltor, facilitamos el acceso a una solución que automatiza la protección frente a amenazas y permite tomar decisiones fundamentadas en el riesgo real, sin depender exclusivamente de los ciclos tradicionales de parcheo. Esta integración constituye un avance significativo hacia una ciberseguridad más proactiva, eficiente y alineada con las exigencias del entorno empresarial actual”.