Con una base instalada de 200 millones de móviles, Lookout tiene por clientes a miles de pymes y algunas grandes empresas a las que, desde la compra de CipherCloud, puede ofrecer, herramienta CASB, SWG, ZTNA y DLP, los cuatro pilares de una arquitectura SASE. La compañía establece presencia directa en España con el nombramiento de J...
El tiempo de pandemia ha sido intenso para BOTECH, que además de mantener oficina en México, abrió la de Miami y prepara su desembarco en Brasil. El negocio se refuerza con la certificación PCI, su oferta ISOPH y la apuesta por el mundo pyme y su Botech Academy. Se firma un acuerdo con Softteck. La rueda sigue girando.
La tecnología avanza rápido, y está acelerada en lo que a ciberseguridad se refiere, pero los creadores de nuevas siglas, esos genios del capaces de inventar nuevos conceptos no defraudan. Si te parecía que Zero Trust era lo último en ciberseguridad, el modelo a seguir para proteger a empresas y usuarios vete haciendo hueco para Cib...
Este año veremos más ataques. El ransomware se volverá más osado; el phishing más perfeccionado; el modo de trabajo será híbrido; los datos, el activos más buscado por los ciberdelincuentes; la gestión de vulnerabilidades, inabordable; seguiremos preocupados por el IoT, y por la movilidad, y por todo lo que se marcha a la nube sin que...
SilentForce es una empresa de nueva creación. Es española y busca abordar la seguridad desde una perspectiva ofensiva, simulando el comportamiento de un adversario real sobre una organización a través de una oferta de productos y servicios. Esta joven empresa ha sido co-fundada por Eduardo Arriols, quien reparte su tiempo emprendien...
En los últimos años, hemos sido testigos del rápido crecimiento de las máquinas y los dispositivos conectados a Internet en la empresa. Desde el IoT y los dispositivos móviles hasta las aplicaciones definidas por software, instancias en la nube, contenedores e incluso el código que se ejecuta dentro de ellos, las máquinas ya superan...
La compañía alemana se adentra en el mercado de los Cloud eMail Security Supplement, o CESS, un término acuñado por Gartner que pone de manifiesto que las soluciones de protección del correo electrónico tradicionales no son suficientes
McAfee cae en manos de un grupo de inversores que han convertido la adquisición en el mayor acuerdo de compra del mercado de ciberseguridad.
Ozona Tech, una compañía española de origen gallego con casi 20 años de experiencia en el mercado en el área de la consultoría y la integración tecnológica, es una gran experta en el mercado del Digital Workplace y responsable de Overa Activity, un producto concebido como una plataforma de análisis inteligente del puesto de trabajo ...
Sangfor es una empresa de origen chino, con 20 años de historia y casi ocho mil empleados; cotiza en la bolsa de la Bolsa de Hong Kong, genera más de un millón de dólares de facturación anuales y tiene presencia en 60 países. Hace dos años y medio la compañía fijó su atención en Europa abriendo oficinas en Italia, donde ya se trabaj...
No desvelamos ningún misterio al decir que los datos son el corazón de cualquier negocio y que han pasado de vivir protegidos por un perímetro de seguridad ya disuelto a estar distribuidos entre nubes y entornos. La protección de datos en forma de copia de seguridad / restauración es un servicio esencial para cualquier empresa, que ...
El próximo 30 de junio y en formato virtual se celebra una nueva edición de la Jornada de Ciberseguridad en Andalucía, un evento que nació hace ocho años de la mano de Ingenia, quien a pesar de su vocación multinacional siempre ha tenido un compromiso especial con Andalucía.
La pandemia ha cambiado la manera de trabajar en todo el mundo, a pesar de lo cual sigue siendo importante seguir protegiendo el principal vector de ataque: el correo electrónico. El phishing, que sigue siendo una de las principales amenazas de ciberseguridad, puede ser tan variado como devastador.
Pcysys, pronunciado "saisis", del acrónimo Proactive Cyber Systems, es una compañía israelita fundada en 2015 que ha desarrollado PenTera, un sistema de automatización del pentesting para poder realizar una validación continua y consistente de la postura de ciberseguridad de las empresas. Nos lo cuenta Raúl Gordillo, responsable des...
Trend Micro Research ha estudiado el ataque al oleoducto Colonial Pipeline. Ha encontrado docenas de muestras de ransomware Darkside e investigó cómo opera el ransomware, así como las organizaciones que suelen ser objetivo.
Los ADC, o controladores de entrega de aplicaciones siguen siendo el core del negocio de A10 Networks, que avanza en el mercado de seguridad con una herramienta de inspección de tráfico cifrado y con una reconocida solución DDoS que se ofrecerá en modo SaaS.
Las redes son cada vez más complejas y distribuidas y por eso la visibilidad, antes importante, ahora es imperativa para poder detectar y detener las amenazas antes de que generen una brecha de seguridad. Aquí es donde entra en juego la detección o respuesta de red, o NDR (Network Detection and Response), una categoría de producto q...
La tecnología de sandboxing de la alemana VMray aterriza en España de la mano de Ovanes Mikhaylov. La plataforma de la compañía apuesta por una monitorización a nivel e hipervisor que impida la detección de las técnicas de evasión, un proceso de detección y análisis de malware automatizado, y conectores que facilitan la integración ...
Thales unifica las líneas de producto KeySecure y Vormetric en CipherTrust Data Security Platform, una plataforma que ayuda a resolver algunos de los desafíos a los que se enfrentan las empresas, como son la complejidad de la seguridad de los datos causada por la adopción de múltiples nubes, la evolución de las regulaciones de priva...
Cinco años han pasado ya desde que se creó CounterCraft. Cinco años en los que la compañía ha incrementado el número de clientes y de territorios en los que opera. En 2020 no sólo ha conseguido una ronda de financiación de cinco millones de dólares, sino que su tecnología se ha probado, con éxito, en la OTAN.