Un estudio revela que el principal objetivo de los ciberatacantes son los equipos y dispositivos físicos de los empleados de dicho sector en España.
El proyecto ‘Sistema de Alerta Temprana para Infraestructuras Críticas’ ha sido financiado por el Programa Europa Digital, y cuenta con el apoyo del Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad.
Expertos prevén que 2024 vendrá cargado de actividades maliciosas, en un escenario en el que el 68% de las empresas españolas continúa sin soluciones de respaldo anti incidentes.
Zoom Compliance Manager proporciona, además, data governance y protección de la información en toda la plataforma Zoom.
Expertos en ciberseguridad advierten de las crecientes y sofisticadas amenazas a las que se enfrenta el sector del transporte de pasajeros.
Ante el incremento de este tipo de ciberamenazas, nuevas capacidades de almacenamiento empresarial ofrecen respuestas y recuperación ante ciberdesastres con mayor agilidad.
Al fraude por desvío de pagos le siguen los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS), indicado por el 24% de las empresas, y el ransomware (20%). Por otro lado, el 9% de las empresas afirmaron conseguir defenderse de todos los ciberataques antes de que tuvieran cualquier consecuencia, un porcentaje que aumenta al 40% pa...
El cuerpo policial catalán ha iniciado una investigación tras sufrir un ataque a sus sistemas de información la pasada madrugada.
La digitalización del sector sanitario es más que una realidad, lo que provoca, por una parte, grandes beneficios en agilidad, eficiencia y mejora de la atención a los pacientes, pero, por otra parte, amplía la superficie de riesgo que pueden aprovechar los creadores de malware.
Con un incremento del 12% de los ciberataques, nuestro país se sitúa como el octavo más atacado del mundo, de acuerdo con un reciente estudio.
Reducir las brechas implica la formación de la fuerza laboral, la puesta en marcha de recursos dedicados a la ciberseguridad y la incorporación de socios externos; aunque resulta más conveniente una combinación de los tres.
Las empresas han de estar preparadas para responder a incidentes de seguridad con planes en los que, además de backups, cuenten con soluciones de ‘cyber vault’, que proporcionan el aislamiento, la inmutabilidad y la inteligencia que se requieren para lograr una pronta recuperación.
Según los datos ofrecidos por MarketsandMarkets, el negocio generado por la protección de infraestructuras críticas se incrementará de los 143.000 millones de dólares en 2023 a 162.000 millones en 2027, lo que supone un incremento anual acumulado del 3,3%.
Este movimiento refuerza la ciberprotección para endpoints de MSP, y se alinea con el reconocimiento de que la seguridad tradicional es insuficiente contra el auge de los ciberataques basados en IA.
Desarrollada a partir de Zero Trust SD-WAN, la solución Zero Trust SASE elimina los riesgos de seguridad y la complejidad de la SD-WAN tradicional.
Las acometidas OT han situado al sistema sanitario en el punto de mira, y su actividad sitúa a España como el cuarto país de Europa más expuesto a ciberataques en los entornos de productividad.
Las ciberamenazas de 2023 y la evolución de los mecanismos empleados por los atacantes son los principales peligros que habrán de afrontar las organizaciones este año, según /fsafe.
Estas serán algunas de las principales problemáticas relacionadas con la ciberseguridad a las que tendrán hacer frente las organizaciones a lo largo de este año.
Al hilo del ciberataque que sufrió a finales de julio el operador de refinerías de petróleo israelí Bazan Group por parte de los hacktivistas de Cyber Avengers, Kaspersky señala los seis principales elementos que deben formar parte de una estrategia eficaz de protección de las tecnologías de operaciones en infraestructuras críticas.
La digitalización e interconexión de todo tipo de dispositivos médicos ha dejado a un sector tan sensible como el hospitalario más expuesto a sufrir ciberataques. Repasamos con un experto de Entelgy Innotec Security cómo proteger los entornos sanitarios del robo de datos, la paralización de un equipo básico o la interrupción de serv...