GMV entra en la Reserva de Ciberseguridad de la Unión Europea
- Actualidad

La iniciativa, derivada de la Ley de Cibersolidaridad y gestionada por ENISA, pone a disposición de los países miembros de la UE servicios de respuesta a incidentes de ciberseguridad provenientes de empresas de confianza, un selecto club del que ya forma parte GMV.
GMV ha sido seleccionada para integrarse en la Reserva de Ciberseguridad de la Unión Europea por parte de la Comisión Europea y ENISA, la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad que se encarga de su gestión. La reserva se creó al amparo de la Ley de Cibersolidaridad, cuenta con un fondo de 36 millones de euros del Programa Europa Digital y ofrece “servicios de respuesta a incidentes de proveedores de servicios de confianza que puedan desplegarse para ayudar a abordar estos incidentes de ciberseguridad a los que se enfrentan los Estados miembros”.
GMV es uno de los primeros proveedores confirmados para proporcionar esos servicios de confianza, después de haber pasado por un “proceso riguroso de acreditación”, según señalan en la nota de prensa. La compañía considera que “su contribución será esencial para lograr la resiliencia digital de la UE y para proteger las infraestructuras críticas en sectores estratégicos”.
Los lazos de GMV con instituciones europeas como la Agencia Espacial vienen de largo. Se trata de un grupo tecnológico español que celebró a inicios de año su 40 aniversario y que cuenta con “un equipo multidisciplinar de expertos, centros de operaciones de seguridad (SOCs) de última generación y una amplia experiencia en gestión de incidentes de gran impacto”.
Para Mariano Benito, Cibersecurity & Privacy Ambassador de Secure e-Solutions en GMV, “formar parte de la ciberreserva europea supone un reconocimiento a nuestra trayectoria de décadas en los sectores de ciberseguridad y de defensa, y refuerza nuestro compromiso con la seguridad digital de Europa. GMV está preparada para actuar cuando se nos necesite, aportando tecnología, experiencia y capacidad de respuesta inmediata frente a ciberamenazas críticas”.