Los líderes de seguridad adoptan zero trust, no así herramientas de seguridad de IA
- Endpoint

El 83% de las organizaciones que adoptan Zero Trust han reducido con éxito los incidentes de seguridad. Al mismo tiempo, mientras que las ciberamenazas están aumentando debido a la IA, solo el 30% usa herramientas de autenticación impulsadas por IA para mejorar su práctica de seguridad.
Zero Trust se ha convertido en un marco esencial y ampliamente adoptado, Sin embargo, las organizaciones aún se encuentran en las primeras etapas de aprovechar las herramientas de seguridad de IA, como la autenticación, utilizada por solo el 30%, lo que revela un potencial sin explotar para fortalecer la ciberseguridad, según revela el informe “The Trust Report: From Risk Management to Strategic Resilience in Cybersecurity”, realizado por DXC Technology en colaboración con Microsoft.
Las amenazas a la seguridad están aumentando rápidamente, y la inteligencia artificial brinda a los atacantes nuevas formas de burlar las defensas y explotar las debilidades. En este clima, el modelo Zero Trust no es solo una mejor práctica, sino que se está convirtiendo en un marco esencial para proteger a las organizaciones contra un panorama de amenazas en constante evolución. El informe encontró que el 83% de las organizaciones encuestadas que adoptan Zero Trust han reducido con éxito los incidentes de seguridad, reduciendo los costes de reparación y soporte.
Al mismo tiempo, mientras que las amenazas cibernéticas están aumentando debido a la IA, solo el 30% informó que usaba herramientas de autenticación impulsadas por IA para mejorar su práctica de seguridad. Esta sorprendente brecha subraya tanto el valor de Zero Trust como el potencial sin explotar de la IA para ofrecer una protección más proactiva y adaptable contra las ciberamenazas en evolución de hoy en día.
Los hallazgos clave del informe incluyen que el 66% de las organizaciones citan los sistemas heredados como su mayor desafío para la adopción de Zero Trust. El 72% de las empresas dice que las nuevas amenazas son su principal impulsor para mejorar continuamente las políticas y prácticas de Zero Trust, mientras que más del 50% descubrieron un valor inesperado en la capacidad de Zero Trust para mejorar la experiencia del usuario junto con la seguridad.
El informe subraya que Zero Trust no es una implementación única, sino un viaje continuo que requiere un cambio cultural, monitorización continuo y asociaciones sólidas. Los expertos en ciberseguridad de DXC enfatizan que las organizaciones deben adoptar un enfoque por fases, comenzando con la identidad, al tiempo que aprovechan los socios de confianza para integrar, optimizar y administrar arquitecturas de confianza cero a escala.