Cómo estar protegido en un mundo cada vez más digital

  • Actualidad
Cómo estar protegido en un mundo cada vez más digital

El actual entorno, cada vez más digital, lleva asociado un aumento del riesgo de ser víctimas del ransomware, el phishing o el e-mail spoofing, por citar algunos ejemplos. Para tratar de evitarlo, aparte de ser precavidos, todos debemos utilizar contraseñas fuertes y autenticación de doble factor, no descargar apps de fuentes inseguras, mantener el software actualizado y proteger al máximo nuestra identidad digital.

Recomendados: 

Lee IT Digital Security (Febrero de 2022) para PC y Mac Leer

14 Predicciones de Ciberseguridad para 2022 Leer

Nuevas reglas de seguridad para aplicaciones web y API Leer

Con motivo del Día de Internet Segura que se acaba de celebrar, Cisco ha reunido cinco consejos para que los usuarios estén protegidos mientras navegan por la red.

-- Permanecer alerta y ser precavidos. Cuidado con ventanas emergentes, enlaces y archivos adjuntos; todos pueden dirigirnos a sitios falsos o convertirse en puertas de entrada a nuestro PC, tablet o smartphone. Atentos a mensajes con sentido de 'urgencia', chollos increíbles, remitentes no conocidos o peticiones de datos o imágenes personales, también a través de mensajes SMS.

-- Utilizar contraseñas únicas y un segundo dispositivo de autenticación. Una contraseña larga es mejor que una corta; y una con muchos caracteres especiales y dígitos es mejor que una palabra. Debemos tener contraseñas distintas para cada aplicación y servicio web, nunca compartirlas y cambiarlas con frecuencia. Utilizar gestores de contraseñas y confirmar la autenticación mediante un segundo dispositivo son opciones de gran ayuda.

-- Instalar sólo aplicaciones de fuentes seguras. No instalar juegos, temas o fondos de pantalla que no procedan de tiendas de aplicaciones oficiales como Apple, Google o el fabricante del smart phone. Si necesitas una aplicación específica para el trabajo, consulta antes con el responsable o departamento de TI.

-- Mantener el software siempre actualizado. Las vulnerabilidades conocidas de programas y aplicaciones de software son ampliamente aprovechadas por los ciberdelincuentes. Cuando los proveedores publican actualizaciones, debemos instalarlas cuanto antes.

-- Proteger nuestra identidad digital. Debemos prestar atención a la configuración de privacidad de los servicios que utilizamos. Aunque instalemos soluciones para proteger nuestros dispositivos y seguridad DNS para bloquear los sitios web maliciosos, compartir datos personales puede resultar en un robo de identidad.