
El apagón masivo de la plataforma de infraestructura en la nube deja sin servicio a webs, apps y redes sociales, y revela la falta de planes de contingencia en muchas organizaciones. La caída de AWS no solo afectó la disponibilidad de servicios, sino que abrió una ventana de vulnerabilidad en términos de ciberseguridad.
El Google Threat Intelligence Group ha identificado el uso de la técnica EtherHiding, que camufla malware en cadenas de bloque públicas y descentralizadas, por parte de UNC5342. Es la primera vez que la utiliza actor malicioso vinculado a un Estado-Nación.
La combinación de IA generativa, clonación de voz y sincronización labial está alcanzando un nivel de realismo que plantea un riesgo. El 85% de las empresas medianas y grandes ha sufrido al menos un intento de ataque mediante deepfake en el último año, con un coste medio de 280.000 dólares por incidente.
Le siguen Google y Apple, consolidando el dominio de las tecnológicas en este tipo de ataques. PayPal y DHL regresan al Top 10 de marcas más imitadas, reflejo del creciente interés de los ciberdelincuentes por los sectores financiero y logístico, donde la confianza y la urgencia del usuario pueden explotarse con facilidad.