El auge de las compras online en la campaña de Black Friday y Cyber Monday ha multiplicado las oportunidades para los ciberdelincuentes. Los sitios fraudulentos crecieron un 250% en octubre, con Amazon y eBay como principales objetivos, mientras que el 68% de los consumidores no sabe identificar un sitio de phishing.
La plataforma incorpora detección proactiva, respuesta automatizada y control centralizado gracias a su integración con CyberGrid. La propuesta se integra de forma nativa y sin coste adicional en todos los servicios cloud de ReeVo, consolidando su visión de seguridad como elemento estructural.
Según ha publicado ESET, una nueva estafa aprovecha videollamadas manipuladas para tomar el control del dispositivo de las víctimas y acceder a información crítica, robando tanto datos como identidades y dinero. La técnica ya se ha utilizado en países como Brasil, India o Reino Unido.
Los grupos de ciberespionaje están cambiando su foco a las bases de datos, en busca de información estructurada y de alto valor, como registros financieros o listados de clientes. Phantom Taurus ejemplifica esta evolución, al pasar de comprometer servidores de correo a ejecutar consultas directas en bases de datos SQL.