Entre los datos expuestos se incluyen nomres, direcciones y los últimos cuatro dígitos del número de las tarjetas de crédito.
A pesar de que un 20% reconoce haber sufrido brechas de seguridad en sus organizaciones por antiguos empleados, la mitad tiene acceso a las redes de sus anteriores trabajos.
Esta semana ha lanzado Microsoft una actualización de seguridad que parchea 54 vulnerabilidades, la mitad de las cuales afectan a Windows.
Cerrar brechas de seguridad y mantener los programas actualizados, clave para garantizar la privacidad de los datos personales que manejan todas las organizaciones
Esta competición de ciberseguridad, organizada por INCIBE, OEA y CNPIC, se celebrará el 25 de julio en León entre equipos de distintos países formados por un máximo de cinco profesionales.
SonicWall muestra su avance tras ocho meses de ser vendida por Dell a Francisco Partners y Elliott Management.
Recientemente, todos los medios de comunicación hemos llevado a nuestras portadas o a nuestros sumarios el ataque sufrido por una larguísima lista de empresas y entidades que han convertido en protagonista al ransomware WannaCry. A partir de ahí, surgen una serie de preguntas, ¿estamos seguros? ¿Qué ha provocado esta incidencia? ¿Có...
Un informe de IBM revela que la velocidad con que una empresa puede contener incidentes relacionados con pérdida de datos tiene un impacto directo en sus consecuencias económicas.
ENISA publica su sexto informe anual de incidentes de seguridad en el que se contabilizan 158 reportados por los Estados miembro.
El Laboratorio de Malware de S2 Grupo ha presentado un informe que se centra en analizar la evolución de Trickbot, un tipo de virus troyano que se desarrolla a una gran velocidad y que, en menos de seis meses, ha llegado a su versión 17.
S2 Group ha revisado las últimas versiones de la familia de troyanos ?Trickbot/TrickLoader?, un troyano de tipo bancario que roba credenciales y datos bancarios de los usuarios infectados. Sin embargo, al ser un troyano modular posee capacidades que los atacantes podrían utilizar con otros fines, como la exfiltración de documentos.
Tras la experiencia ocurrida en todo el mundo con la extensión del malware WannaCry, Trend Micro ha presentado un informe en el que analiza la amenaza que supone actualmente el ransomware para las empresas, junto con una serie de consejos clave para mitigar y prevenir este tipo de ataques.
Trend Micro revela en un informe que varias de las API RESTful de las plataformas de chat podrían ser explotadas con fines maliciosos.
Según el Informe de Malware de Kaspersky Lab para el primer trimestre de 2017, el número de archivos de ransomware móviles detectados llegó a 218.625 durante ese periodo, frente a los 61.832 del trimestre anterior, lo que significa que este tipo de amenazas se ha multiplicado por tres.
José Luis Gilpérez, responsable de Seguridad IT en Telefónica, realiza una valoración sobre el ciberataque de Wannacry detectado el pasado mes de mayo y explica la actuación de la operadora española.
Este evento está dirigido a jóvenes profesionales que deseen mejorar sus habilidades prácticas en el área de la ciberseguridad.
La jornada 'Hackers / Crackers: un reto para la sociedad civil y las empresas' destaca la importancia del hacker en la buena gestión de una organización .
Cuando un cliente entra en una web a comprar o solicita un servicio, facilita unos datos de su identidad que no tienen por qué ser los reales. El tipo de fraude de identidad que supone a las empresas una importante pérdida de tiempo y dinero.
Ésta es la primera vez desde que el virus WannaCry comenzase a ?actuar? el pasado viernes 12 de mayo, que las autoridades rusas se han referido al ciberataque.
Los principales incidentes que las empresa españolas sufren son el robo de información estratégica, documentos relacionados con fusiones y adquisiciones y de carácter financiero, seguida de la captura de correos electrónicos.