Casi el 100% de las empresas detecta incumplimientos de políticas de ciberseguridad en dispositivos personales, mientras que 9 de cada 10 permite el acceso a datos corporativo...
La suplantación de identidad con ataques de phishing es el ataque más habitual. Las propias redes corporativas se vuelven más vulnerables en esta época del año, ya que con los...
Las lagunas de seguridad son constantes en las iniciativas de BYOD, ya que los equipos de seguridad siguen careciendo de la visibilidad y la tecnología necesarias para hacer f...
Las preocupaciones de seguridad relacionadas con el BYOD son las fugas de datos, los accesos no autorizados a los datos y sistemas, y las infecciones de malware. Si embargo, m...
Los endpoints son el epicentro para la protección de los activos de una organización, pero defenderlos de los ataques no es tarea fácil. Menos del 27% de los ordenadores portá...
Junto con los dispositivos corporativos controlados, existe un buen número de dispositivos BYOD no controlados, como portátiles, tablets y teléfonos móviles, que se conectan a...
Pese a que tres de cada cuatro empresas permiten a sus empleados usar dispositivos personales para trabajar, casi la mitad no cuentan con una política de seguridad clara respe...
Ordenadores portátiles y dispositivos de almacenamiento externo, como USBs y discos duros, suponen un riesgo para la seguridad de los datos si no se toman las medidas adecuada...
La amplia adopción de dispositivos móviles personales en el puesto de trabajo ha hecho que la línea divisoria que separa los negocios de lo personal se haya desvanecido, por l...
A pesar de que la gran mayoría de las organizaciones están adoptando estrategias BYOD, el 51% creen que la cantidad de amenazas dirigidas a dispositivos móviles ha aumentado e...
El 51% de los encuestados creen que las amenazas móviles han crecido en el último año, pero sólo el 30% confían que tener las defensas adecuadas para luchar contra el malware ...
IBM MaaS360 with Watson unifica los dispositivos móviles y de escritorio con una solución de gestión unificada de puntos finales (UEM) basada en conocimientos cognitivos.