El 85% de las empresas en España apoya la legislación sobre privacidad

  • Normativa
ciberseguridad privacidad protección
©Freepik

Aunque casi la totalidad de empresas españolas consideran que las inversiones en privacidad ofrecen retornos que superan los costes, el 99% anticipan que los recursos y el gasto probablemente se trasladarán a la inteligencia artificial durante el próximo año.

Garantizar la privacidad de los datos de los clientes es cada vez más importante para las empresas españolas. De hecho, el 94% consideran que los consumidores no adquirirán productos o servicios si sus datos no están protegidos adecuadamente, según se desprende del octavo estudio anual Cisco Data Privacy Benchmark, lo que demuestra la creciente importancia de establecer sólidas bases de protección de datos.

El informe destaca la necesidad de que las organizaciones combinen de manera equilibrada el almacenamiento local de datos, la experiencia global y la privacidad. Y enfatiza la necesidad de considerar la gobernanza de datos como una inversión estratégica esencial para alinear las estrategias de IA con la privacidad, garantizando así un crecimiento sostenible y la confianza del consumidor.

 

Localización de datos y cumplimiento

El estudio revela un panorama complejo donde la demanda de almacenamiento local de datos se entrelaza con la dependencia de la experiencia de los proveedores globales. A pesar del aumento de los costes operativos de la localización de datos, el 92% de las organizaciones españolas consideran el almacenamiento local como inherentemente más seguro, mientras que el mismo porcentaje confían en proveedores globales para una mejor protección de datos. Así, aunque dichos proveedores son valorados por sus capacidades, el almacenamiento local se percibe como más seguro.

La legislación sobre privacidad sigue constituyendo un pilar fundamental para la confianza del cliente, ya que el 85% de los encuestados en España observan un impacto positivo en sus organizaciones. A pesar de los costes asociados al cumplimiento normativo, el 97% de las empresas españolas afirman que los beneficios superan con creces las inversiones.

 

Privacidad para una IA responsable

A medida que aumenta la familiaridad con la IA (la mitad de los encuestados en España están muy familiarizados con la c), la privacidad de datos sigue siendo un riesgo importante. Mientras casi siete de cada diez organizaciones españolas (el 67%) temen compartir inadvertidamente información confidencial públicamente o con la competencia, el 61% admiten introducir datos personales o no públicos en las herramientas de GenAI (63% global).

A su vez, existe un mayor enfoque en la inversión en procesos de gobernanza de la IA entre los encuestados, donde un abrumador 99% en España anticipan la reasignación de recursos de los presupuestos de privacidad a iniciativas de IA en el futuro.

“La privacidad y una gobernanza de datos adecuadas son fundamentales para una IA responsable”, afirma Dev Stahlkopf, director Legal en Cisco. “Para las organizaciones que se preparan para la IA, las inversiones en privacidad constituyen un pilar esencial, ayudando a acelerar una gobernanza eficaz de la IA”.