La adopción de zero trust podría haber reducido las pérdidas económicas globales en un 31%
- Endpoint

La implementación de una plataforma zero trust puede reducir las reclamaciones y pérdidas relacionadas con seguros a través de distintas industrias. El auge del ransomware, con un aumento de incidentes del 126% en solo un año, ha elevado el porcentaje de incidentes que podrían haberse mitigado con zero trust.
Zscaler ha publicado un informe que analiza la cantidad de reclamaciones de seguros por incidentes cibernéticos que podrían haberse evitado si las empresas afectadas hubieran adoptado una arquitectura zero trust. Los investigadores estimaron que las pérdidas económicas globales anuales podrían haberse reducido hasta en un 31% con una adopción generalizada de zero trust, lo que equivale a una reducción anual proyectada de hasta más 408.000 millones de euros.
América del Norte experimentó significativamente más incidentes cibernéticos que el resto del mundo durante el periodo de ocho años, registrando casi cuatro veces la cantidad de incidentes en Europa. Sin embargo, del total de incidentes abarcados por el estudio, el porcentaje de ataques que podrían haberse mitigado con zero trust fue de un 41% en Europa, frente al 31% en América del Norte.
El informe destaca que el auge del ransomware, con un aumento de incidentes del 126% en solo un año, ha elevado el porcentaje de incidentes que podrían haberse mitigado con zero trust a nivel global. Las empresas con ingresos superiores a mil millones de dólares son las que más pueden beneficiarse, ya que el 60% de los ataques sufridos por estas compañías fueron considerados mitigables.
Zero trust refuerza notablemente la seguridad de la infraestructura TI empresarial y limita la capacidad de los atacantes de causar daños costosos y generalizados, al requerir verificación continua de cada usuario, aplicación y dispositivo que acceda a la empresa.
“Este informe subraya la importancia de reconocer zero trust como un control fundamental de ciberseguridad que refuerza la higiene cibernética. Al identificar la superficie de ataque externa como un factor clave para prevenir brechas, adoptar zero trust y eliminar tecnologías obsoletas de alto riesgo como los firewalls y VPN demuestra una reducción drástica de la exposición al riesgo”, afirma Stephen Singh, vicepresidente global de fusiones/adquisiciones y riesgo cibernético en Zscaler.