Las empresas dedican poco tiempo a la concienciación sobre seguridad

  • Endpoint

Los retos más comunes que frenan los programas de concienciación son la falta de tiempo y de personal, y no tanto de presupuesto. Cerca de un 60% de los profesionales de esta área ni siquiera son conscientes del presupuesto destinado en sus empresas a concienciación de seguridad.

SANS Security Awareness ha publicado el Security Awareness Report de 2019, que analiza los principales problemas a los que se enfrentan los profesionales de concienciación sobre temas de seguridad en las empresas: principalmente la falta de recursos, el apoyo directivo y la ambigüedad de sus cargos y responsabilidades.

Los retos más comunes que frenan estos programas de concienciación son la falta de tiempo y de personal y no tanto de presupuesto. Y es que más del 75% de estos profesionales trabajan a tiempo parcial, lo que significa que las empresas están dedicando menos de la mitad de su tiempo en la concienciación sobre seguridad.

Es cada vez más necesario crear puestos de trabajo y cargos más concretos entorno a la formación en concienciación sobre seguridad: menos del 10% de los encuestados afirmaron que sus cargos incluían las palabras "concienciación" o "formación" en ellos, y cerca de un 60% ni siquiera eran conscientes del presupuesto destinado en sus empresas a concienciación de seguridad.

Lograr el apoyo de los equipos directivos para implementarlos en las empresas es clave. De hecho, el 69% de las organizaciones cuyos directivos creen que el mercado está invirtiendo significativamente en esta área, considera la formación sobre concienciación de seguridad como una prioridad máxima.