Inteligencia aplicada a la protección DNS
- Actualidad

La inteligencia predictiva de amenazas y la detección de algoritmos basada en el aprendizaje automático son las dos principales capacidades de seguridad que incorpora la nueva versión de Infoblox Threat Defense, una veterana solución de Protective DNS para mitigar amenazas.
La solución de Protective DNS (PDNS) de Infoblox ha recibido una actualización que le proporciona nuevas capacidades para hacer frente a las ciberamenazas basadas en IA. Infoblox Threat Defense incorpora ahora dos características clave, la inteligencia predictiva de amenazas y la detección de algoritmos basada en el aprendizaje automático.
La compañía señala que esta combinación “es capaz de bloquear dominios de alto riesgo y potencialmente maliciosos con una antelación media de 68 días a otras herramientas tradicionales”. También destaca que su tasa de falsos positivos es “la menor del mercado”, con el 0,0002%. Aunque es funcional con todo tipo de sistemas, su seguridad es nativa en Google Cloud, dado que su protección DNS está en la base de DNS Armor, de Google.
El modo de detección preventivo “proporciona visibilidad de amenazas no detectadas en la actualidad” y quizá es su funcionalidad más destacada. Infoblox detalla también otras características, como la interfaz centralizada con visibilidad en profundidad de la infraestructura o las “métricas claras y de uso práctico sobre las amenazas neutralizadas”, con información de contexto gracias a la integración de información de activos de TI.
Mukesh Gupta, director de producto de Infoblox, explica que su foco “está en neutralizar la cadena de suministro que proporciona infraestructura a las ciberamenazas para bloquearlas antes de que puedan alcanzar la red corporativa. Esta estrategia preventiva ayuda a los departamentos de seguridad a reducir riesgos, eliminar ruido y detener las amenazas en la capa DNS antes de que lleguen a la red”.