Palo Alto Networks alcanza un acuerdo para adquirir CyberArk
- Actualidad

Se trata de la mayor operación de compra de Palo Alto hasta la fecha. La adquisición acelerará la estrategia de plataforma de la compañía al establecer la seguridad de la identidad como una nueva plataforma central. Ofrecerá seguridad de identidad a la nueva ola de agentes de IA autónomos, al proporcionar controles fundamentales para esta clase emergente de identidades privilegiadas.
Palo Alto Networks y CyberArk han anunciado que han firmado un acuerdo definitivo, en virtud del cual, Palo Alto adquirirá CyberArk por aproximadamente 25.000 millones de dólares. Esta combinación estratégica marcará la entrada formal de Palo Alto Networks en la seguridad de identidades, estableciéndola como un pilar central de la estrategia multiplataforma de la compañía.
La combinación de CyberArk en seguridad de identidades y gestión de accesos privilegiados (PAM) con las plataformas de seguridad integrales impulsadas por IA de Palo Alto Networks extenderá la protección de identidad privilegiada a todos los tipos de identidad, incluidos humanos, máquinas y la nueva ola de agentes de IA autónomos. CyberArk ya se está estableciendo como una plataforma de seguridad de identidad, y Palo Alto Networks ayudará a acelerar este viaje hacia la plataformización para impulsar mejores resultados de seguridad combinados para los clientes.
Hasta el momento, Palo Alto Networks nunca había pagado más de 800 millones de dólares para comprar otra compañía. La adquisición de CyberArk es un hito tanto para la compañía como para el sector.
Este año está siendo el de la consolidación del sector de la ciberseguridad. Un rápido vistazo a la primera mitad del año nos deja adquisiciones como la de Mesh Security por parte de Bitdefender; Veriti Security en el caso de Check Point Software; o Proofpoint, que se hizo tanto con Nuclei como con Hornetsecurity, quizá la operación más sonada hasta la fecha. Incluso CyberArk adquirió Zilla Security en febrero.
Son solo algunos ejemplos del momento que vive el sector. Lo más habitual es ver adquisiciones de compañías menores, pero muy especializadas en un aspecto concreto. Las compañías mayores refuerzan así su propuesta tecnológica y van ampliando su porfolio. En el caso de CyberArk, el movimiento probablemente tiene más que ver con la expansión de Palo Alto. Veremos cómo se orienta el proceso, si es que sale adelante.
Sea como fuere, el crecimiento de Palo Alto se ha dado a golpe de talonario. En CRN recuerdan que, desde 2018, la compañía estadounidense se ha hecho con al menos 17 empresas. La última de ellas, hace apenas una semana: Protect AI, especializada en la protección de los modelos y las aplicaciones de inteligencia artificial.