6.000 profesionales de Policía Nacional se formarán en ciberseguridad
- Actualidad

“Es verdaderamente esencial fomentar una cultura de ciberseguridad entre los ciudadanos”, destacó el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales en la clausura de la V edición de C1b3rWall, acto que se aprovechó para anunciar el “Curso Básico Ciberseguridad para Profesionales” que se impartirá a la Policía.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, clausuró ayer la V edición del Congreso de Seguridad Digital y Ciberinteligencia “C1b3rWall”, que ha contado con 278 ponentes que han participado en las más de 306 charlas y talleres que se han realizado a lo largo de cuatro días.
El secretario de Estado ha señalado que “los expertos, instituciones y empresas que se han congregado en esta Escuela Nacional de Policía trabajan en una u otra medida para que el ciberespacio sea un lugar seguro para todos”, y ha mostrado su agradecimiento tanto a los participantes y organizadores como a la Policía Nacional.
Durante su intervención, Hernando ha destacado que “es verdaderamente esencial fomentar una cultura de ciberseguridad entre los ciudadanos. En 2024, INCIBE identificó 97.348 incidencias de ciberseguridad, de los cuales más de dos tercios afectaron a usuarios individuales. Por ello, nuestra tarea no solo debe centrarse en la protección, sino también en la concienciación. Solo con una sociedad informada y preparada podremos hacer frente a los desafíos de este nuevo entorno digital”.
Durante el acto se anunció que 6.000 funcionarios de la Policía Nacional de todas las escalas y categorías, además de facultativos y técnicos, recibirán el “Curso Básico Ciberseguridad para Profesionales”.
Desarrollado por la UNED y bajo la cobertura de INCIBE, el curso se desarrollará entre el 16 de junio y el 23 de noviembre de este año, con una carga lectiva de 250 horas online en la plataforma de la UNED, en el que el alumnado adquirirá competencias para aplicar los conceptos de ciberseguridad en el entorno profesional, identificar las principales amenazas y tipos de hackers y webs que existen, implementar medidas necesarias para verificar su entorno protegido, así como manejar la normativa existente relacionada con la ciberseguridad, entre otras materias.