7 de cada 10 víctimas de ransomware creían que estaban bien protegidas
- Actualidad

El último informe de tendencias de ransomware de Veeam Software destaca la necesidad de adoptar enfoques proactivos de seguridad. Según los datos de la compañía, ha habido un descenso en el porcentaje de empresas afectadas por el secuestro de datos, así como en el valor total que se ha pagado para recuperarlos.
Veeam Software ha publicado su informe “Del riesgo a la resiliencia: tendencias y estrategias proactivas frente al ransomware 2025”. El análisis, basado en una encuesta realizada a 1.300 organizaciones, revela algunos datos positivos, como el descenso del 75% al 69% en el porcentaje de empresas que han sufrido ataques de ransomware o la disminución del valor total de los pagos realizados.
Sin embargo, sigue habiendo una disparidad entre la percepción de la seguridad corporativa y la realidad. El 69% de las empresas que fueron víctimas de ransomware pensaba que estaba preparada para protegerse de esos ciberataques. El 98% de todos los encuestado tenía un “libro de reglas contra el ransomware”, pero menos de la mitad incluía en él medidas clave como verificación y frecuencia de las copias de seguridad (44%) o una cadena de mando predefinida (30%).
La compañía considera que las organizaciones deben adoptar una postura proactiva frente al ransomware, no reactiva. También explica el impacto positivo de la colaboración entre equipos de TI y de ciberseguridad, agentes de sector y fuerzas de seguridad. Una colaboración que en 2024 permitió actuar contra grupos de ransomware como LockBit y BlackCat. También avisa del aumento de los ataques solo de exfiltración de datos, así como de las consecuencias legales que puede llegar a tener el pago de rescates con movimientos como la Iniciativa Internacional Contra el Ransomware.
Para Anand Eswaran, CEO de Veeam, “a medida que la naturaleza y el ritmo de los ataques evolucionan, es esencial que todas las organizaciones pasen de medidas de seguridad reactivas a estrategias proactivas de resiliencia de datos. Al adoptar un enfoque de seguridad proactivo, invertir en soluciones de recuperación sólidas y fomentar la colaboración entre departamentos, las organizaciones pueden reducir significativamente el impacto de los ataques de ransomware”