Acuerdo interministerial para la formación en ciberseguridad de la Guardia Civil
- Actualidad

Los ministerios del Interior y para la Transformación Digital y de la Función Pública firmaron ayer un acuerdo para formar a 6.000 guardias civiles en materia de ciberseguridad, en una capacitación que será impartida por el Instituto Nacional de Ciberseguridad, en colaboración con la UNED.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, y Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, firmaron ayer un acuerdo por el que pondrán en marcha un programa de formación en ciberseguridad dirigido en particular a la Guardia Civil. Se trata de toda una “declaración de intenciones”, de ambos organismos, según la literalidad de la nota de prensa.
Todavía no hay detalles específicos sobre los plazos o los contenidos concretos que tendrá el programa de capacitación en seguridad digital. Sí se sabe que estará abierto a un total de 6.000 guardias civiles y que será impartido por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Para Óscar López, el acuerdo forma parte de “nuestro empeño por formar digitalmente a España pasa también por capacitar a quienes velan por la seguridad de nuestra ciudadanía, pasa por invertir en la imprescindible fuerza de seguridad del Estado que representa la Guardia Civil”. El ministro recordó además los 3.700 millones de euros invertidos en el Plan Nacional de Competencias Digitales o iniciativas como las cátedras de Ciberseguridad, con una dotación de 21 millones de euros.
Fernando Grande-Marlaska explico el objetivo de “prepararnos más y mejor en la defensa de nuestra seguridad y de la sociedad a la que pertenecemos y a la que servimos. Las amenazas en el mundo virtual, cada vez más sofisticadas y complejas, nos obligan a todas las instituciones, tanto públicas como privadas, a un esfuerzo añadido para adquirir la preparación necesaria y ser capaces de neutralizar esos riesgos. Ante nuevos desafíos, nuevas soluciones”.