El gasto total en ciberseguridad en Europa experimentará un crecimiento de casi dos dígitos hasta 2026, año en el que alcanzará los 71.000 millones de dólares. En 2023, el sec...
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ya ha publicado la Directiva (UE) 2022/2557 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2022 relativa a la resilien...
Los ataques DDoS contra los servicios financieros han aumentado un 22% a nivel global, y un 73% en Europa. Los intentos de adquisición de cuentas de clientes representan más d...
Tres de cada cuatro empresas creen que están adecuadamente protegidas contra el ransomware. Sin embargo, el 72% admite que su organización se ha visto comprometida por ransomw...
Las aplicaciones de los servicios financieros sufren menos violaciones de seguridad, pero este sector va a la zaga de otros en cuanto al ritmo de reparación. El 30% de las vul...
David Rodríguez Galiano, como responsable del SOC en Sevilla; Rubén Gómez Juan, como responsable de arquitectura de los servicios de Detección y Respuesta a Incidentes; y Guil...
El SOC de Atos supervisará permanentemente la infraestructura de la nube de IBM, el plano de datos y el plano de control, mediante la detección, el análisis y la notificación ...
En el primer trimestre se ha observado un aumento del fraude en telecomunicaciones, retail y logística y un descenso en el sector financiero, en las apuestas y en las comunida...
Noticias - La lucha contra el fraude financiero une a 19 entidades públicas y privadas - 03 MAY 2022
Diecinueve instituciones públicas y entidades privadas han suscrito un Plan de Acción contra el Fraude Financiero. El plan ha sido impulsado por la Comisión Nacional del Merca...
Las firmas financieras reportaron altos niveles de phishing y vulneración de correos empresariales. El riesgo por terceros, las vulnerabilidades de día cero y el software mali...
El especialista soluciones biométricas de autenticación, FacePhi, ha llegado a un acuerdo con SoYou, que pretende impulsar sus servicios crediticios digitales. La tecnología d...
Las pérdidas estimadas como consecuencia de los ciberataques ascienden a los 6 trillones de dólares. La dark web ha creado una economía del ciberdelito que solo podrá contrarr...
El texto del Centro Criptológico Nacional recoge un listado de productos aprobados para el manejo de información clasificada y de productos y servicios cualificados para el manejo de información sensible bajo el alcance del ENS.
Diseñar y ejecutar una estrategia que nos permita gestionar de forma responsable y sostenible los residuos electrónicos puede ayudar a las organizaciones en líneas muy diversas. Este documento de Iron Mountain muestra las claves y los beneficios que pueden obtener las empresas, que pasan por ayudar a la protección del medio ambiente, salvaguardar la información sensible de nuestro negocio, lograr un correcto cumplimiento normativo que nos evite posibles sanciones, inspirar una tecnología más ecológica que nos capacite para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad y obtener múltiples ventajas competitivas.
Pese al auge del comercio electrónico, la cartelería en la tienda física sigue siendo un elemento básico que desempeña un papel fundamental en la captación y fidelización de clientes. En lugar de encargar este tipo de trabajos a una imprenta o agencia especializada, una impresora multifunción A3 posibilita la creación de cartelería ...
De uso profesional, con impresión a doble cara y red cableada e inalámbrica, la DCP-L5510DW de Brother es un equipo de impresión, copia y escaneado, con una velocidad de impresión y copia de hasta 48 páginas por minuto, dotado de pantalla táctil, posibilidad de conexión con servicios en la nube y uso desde dispositivos móviles.
Las empresas están tratando de encontrar el equilibrio entre eficiencia y autenticidad en redes sociales, al mismo tiempo que se enfrentan a diferencias en la forma en la que el público recibe los contenidos generados por estas herramientas. Las marcas confían más en LinkedIn como plataforma que ofrece un retorno de la inversión pos...
La industria de medios y entretenimiento genera un volumen de datos que crece a pasos agigantados, siendo crucial preservarlos y protegerlos. Por su capacidad, por ofrecer el TCO más bajo, el menor consumo de energía y la vida útil de archivo más larga, la cinta sigue siendo uno de los medios de almacenamiento más empleados.
Destacado
Andrés prado nos explica cómo se ha enfrentado la Universidad de Castilla-La Mancha a un grave incidente de ransomware y cómo ha cambiado su estrategia de ciberseguridad para poder responder mejor ante un ciberataque, un problema cada vez más común en el sector educativo.