NTT DATA desplegará la solución Trend Micro Cloud One Workload Security, que detecta y protege frente a vulnerabilidades, malware y cambios no autorizados con capacidades de s...
El sector financiero es el que más ciberataques han recibido en los últimos años, situándose solo por detrás de las empresas manufactureras. En 2021, los ataques recibidos sup...
Al decrecer la percepción de riesgo, también lo hace la implicación de las pymes en materia de ciberseguridad. El porcentaje de pymes con políticas o normativas específicas se...
El sector asegurador basa cada vez más su negocio en los datos, y esto resulta atractivo para los ciberdelincuentes. Según un estudio de NTT Data, proteger los datos, junto co...
Las organizaciones son cada vez más conscientes de la amenaza que representa el ransomware, y han comenzado a implementar controles, como copias de seguridad de datos offline,...
El sector sufre la tasa de cifrado de datos más alta y el tiempo de recuperación más largo. 4 de cada 10 escuelas dicen que menos proveedores de seguros les ofrecen cobertura,...
La protección de los activos digitales en la nube se está convirtiendo en la prioridad número uno, lo que refleja un enfoque de ciberseguridad más proactivo. El 59% de los pro...
Los ciberdelincuentes están utilizando medios sofisticados para identificar vulnerabilidades en las redes empresariales, lo que está aumentando un 29% el coste medio de los at...
El Ministerio de Defensa ha elevado el nivel de alerta cibernética a 3, tras el incremento de la actividad detectada procedente de Rusia al inicio de la invasión de Ucrania. P...
El 42% de las organizaciones del sector informan de riesgos de seguridad en rápido crecimiento. El aumento de las amenazas también ofrece a las aseguradoras la oportunidad de ...
La iniciativa, que incluye evaluaciones de riesgos cibernéticos, simulaciones de phishing y programas de aprendizaje, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los client...
La facilidad para acceder a nuevos kits y servicios de ransomware, combinada con nuevos métodos en la forma de atacar los datos, han producido un gran aumento en la frecuencia...
Las organizaciones se enfrentan a una visibilidad parcial, políticas inconsistentes entre aplicaciones y entornos, y costes operativos cada vez mayores, a lo que se añade la dificultad de poder automatizar las respuestas para hacer frente a un volumen creciente y cambiante de amenazas en tiempo real. Esta falta de consistencia de se...
Ambas empresas consideran que su asociación es un paso importante en su compromiso de mejorar la seguridad y la resistencia de sus comunidades, mediante la detección de protocolos OT expuestos a través de Internet y su contextualización con una mejor atribución. El objetivo es proporcionar una mayor visibilidad de los dispositivos q...
Los líderes empresariales se preparan para la recesión que el año 2023 nos depara, lo que afecta a la gestión de los parques de impresoras y escáneres, cuyos costes se mirarán con lupa cada vez más. Brother propone la contratación de servicios gestionados de impresión, que permiten reducir de los costes de impresión al pagar solo po...
Los beneficios de alojar los datos en la nube seguirán impulsando el crecimiento de los data warehouses en cloud. Del mismo modo, aumentará la necesidad de producir aplicaciones de datos, lo que conllevará la modernización de los stacks de datos de Business Intelligence, de las aplicaciones de análisis de datos y del perfil de los a...
Los beneficios de ahorro de energía y costes se hacen evidentes de inmediato. La cinta ofrece asimismo la máxima protección contra desastres y ciberataques. Los planificadores de TI ahora pueden llevar fácilmente a cabo la transferencia de datos del disco a la cinta sin agregar gastos de administración.