Barracuda mejora su plataforma de protección de email basada en IA
- Actualidad

Las novedades incluyen la experiencia de usuario, los informes, el motor de pérdida de datos y la compatibilidad con la residencia de datos para clientes internacionales. Según datos de la compañía, su solución es capaz de bloquear el 99,2% de los ataques dirigidos al correo electrónico, que supone uno de los principales vectores de entrada del phishing en las compañías.
Recomendados.... Combate las amenazas desconocidas con tecnologías Cisco (20 junio, 11.00 h) Webinar
Hacia la mejor estrategia de datos: gestión, analítica e IA. Encuentro ITDM Group Acceder
|
La americana Barracuda ha anunciado novedades en su plataforma E-mail Protection, planteada como un refuerzo de seguridad para el correo electrónico de Microsoft 365. Citando el análisis de los ataques phishig por e-mal de enero a abril de 2024, la compañía señala que el correo corporativo de Microsoft 365 tiene una tasa de fallos del 47%, lo que justifica la necesidad de una capa de seguridad específica para el email. De hecho, un informe reciente señala que el 90% de los ataques a empresas proviene de mails maliciosos.
El porcentaje de error, siempre con los datos de Barracuda, es incluso superior en el caso de ataques de emails más avanzados, donde se sitúa en el 70%. Así mismo, la compañía indica que los ataques de secuestro de conversaciones no se detectan el 87% de las veces. Por su parte, Barracuda E-mail Protection es capaz de bloquear el 99,2% de los ataques.
Su uso de la IA es la base de esa eficacia. Las novedades incorporadas en la aplicación incluyen los clasificadores de aprendizaje automático para mejorar su eficacia de detección, que se entrena utilizando paquetes de datos que se actualizan constantemente, las mejoras en la experiencia de usuario y los informes y su compatibilidad con la residencia de datos para clientes internacionales.
Neal Bradbury, Chief Product Officer de Barracuda, explica que “nuestras soluciones de protección de e-mail apoyan tanto a los proveedores de servicios como a los clientes finales, y seguimos innovando para garantizar que los clientes estén equipados para combatir amenazas como las brechas de seguridad del e-mail corporativo con una eficacia sin precedentes”.