Aprovechando el gran número de paquetes que se envían a raíz del Black Friday y el Cyber Monday, los ciberdelincuentes lanzan más campañas de phishing por email, utilizando ma...
Con el coronavirus se ha impuesto un modelo híbrido de enseñanza, que combina las clases presenciales con el aprendizaje virtual y en el que cobra más relevancia el e-mail, pr...
En torno a nueve de cada diez infracciones de seguridad ocurren utilizando el correo electrónico. Hoy más del 70% de las empresas españolas tienen estas soluciones en cloud y ...
Noticias - El troyano Qbot roba datos mediante el secuestro de conversaciones de email - 31 AGO 2020
Los investigadores de Check Point han observado diferentes ejemplos de hilos de correo electrónico dirigidos y secuestrados con temas relacionados con Covid-19, recordatorios ...
El correo electrónico es uno de los vectores de ataque más utilizados por los cibercriminales. Un tercio de las amenazas son archivos ejecutables que, una vez el usuario hace ...
El uso de correo de voz entregado en un mensaje de correo electrónico, junto con los sitios de phishing que falsifican aplicaciones corporativas como Office 365 y Outlook, bus...
Utilizando la suplantación de marca, la ingeniería social y la suplantación de identidad, los cibercriminales secuestran cuentas de correo electrónico para monetizarlas. En má...
Los ingresos por soluciones de cifrado de emails van a crecer a un ritmo anual del 23,8% hasta 2025, lo que llevará la cifra de negocio hasta los 9.900 millones de dólares.
Los ciberdelincuentes utilizaron principalmente la situación actual en torno a la pandemia del coronavirus para atraer a sus víctimas. Si una víctima de un ataque de phishing ...
El objetivo es secuestrar los equipos informáticos de pymes y autónomos por medio de emails fraudulentos que tratan de impagos y deudas. Por otro lado, se han detectado emails...
Las soluciones de Trend Micro bloquearon 12,7 millones de amenazas de correo electrónico de alto riesgo para clientes de los servicios de email basados en la nube de Microsoft...
Gracias a la facilidad de uso y accesibilidad de OneNote, el atacante pudo experimentar con varios métodos de intrusión y mejorar las probabilidades de evadir con éxito los co...


La identidad digital es una de las tendencias tecnológicas más importantes del planeta no sólo en el ámbito personal, porque cambia la manera con la que interactuamos con las instituciones públicas, sino a nivel profesional porque nos permite acceder a los recursos empresariales de una manera más sencilla.
La nube se está convirtiendo en el estándar para ganar flexibilidad, escalabilidad, control de costos y agilidad. Con más cargas de trabajo y datos en este modelo, Linke recalca la necesidad de articular una estrategia de protección cibernética que incluya medidas de seguridad y gobernanza de datos, así como garantizar el cumplimien...
El trabajo remoto ha llegado para quedarse, con un 52% de los empleados que esperan trabajar de manera flexible entre el hogar y la oficina. Esto creará nuevas oportunidades en torno a la provisión de nuevos servicios que brinden enfoques seguros y flexibles para permitir una impresión eficiente en el entorno híbrido.
A lo largo de este año, el principal fabricante de procesadores del mundo, Intel, va a delegar gran parte de su producción en la fundición taiwanesa TSMC, especialmente para fabricar sus chips más avanzados. Este movimiento estratégico responde a las grandes dificultades que está teniendo la compañía para miniaturizar la arquitectur...
La empresa Green Datacenter acaba de anunciar que construirá un segundo centro de datos ecológico en Zúrich, que formará parte de un gran campus tecnológico basado en la sostenibilidad. Estas instalaciones pretenden ser un ejemplo para la industria, apostando por un enfoque centrado en la eficiencia energética y en el respeto al med...