Microsoft, DHL y Google, las marcas más suplantadas en los ataques de phishing del tercer trimestre

  • Actualidad
Microsoft, DHL y Google, las marcas más suplantadas en los ataques de phishing del tercer trimestre

Según el último informe de Check Point al respecto, las marcas más imitadas por los ciberdelincuentes durante el tercer trimestre han sido Microsoft, DHL y Google. El correo electrónico, con el 44% del total de ataques, se mantiene como la plataforma más empleada para difundir phishing, seguido de la web (43%) y el phishing móvil (12%).

Recomendados: 

Los desastres ocurren... ¿tienes un plan de continuidad de negocio? Webinar

Ransomware desde el punto de vista empresarial Leer

Panda Security Report. Sodinokibi Leer 

Secure&IT. Seguridad 360º Leer 

El informe sobre phishing de marca de Check Point confirma que durante los meses de julio, agosto y septiembre, Microsoft ha sido la marca más suplantada por los ciberdelincuentes a la hora de llevar a cabo sus intentos de phishing. En total, el 19% de ellos estuvieron relacionaron con el gigante de la informática, aprovechando el gran número de empleados que aún trabajaban en remoto durante la pandemia. El segundo lugar, con el 9%, fue para DHL  que, además, se situó por primera vez entre los diez primeros puestos de la lista.

El tercer puesto lo ocupó Google, con otro 9%, y por detrás se situaron PayPal (6%), Netflix (6%), Facebook (5%), Apple (5%), WhatsApp (5%), Amazon (4%) e Instagram (4%).

Si nos fijamos en las plataformas más utilizadas, predominan los ataques vía correo electrónico, que suponen el 44% del total. A continuación, está la web, (43%) y el móvil (12%).

Por sectores, la tecnología, la banca y las redes sociales son los principales objetivos de los atacantes que han dirigido la mayoría de sus amenazas contra algunos de los sectores más conocidos y consumidos, sobre todo durante la pandemia del coronavirus, cuando se han tenido que familiarizar con tecnologías de teletrabajo y enfrentarse a los posibles cambios en la economía y a un mayor uso de las redes sociales.