ASCOM, Ametic y BSA promoverán juntas el uso de software legal
- Actualidad
La patronal AMETIC, la Asociación Española de Compliance (ASCOM) y BSA | The Software Alliance, el principal representante de la industria global de software, han firmado un acuerdo de colaboración para promover el uso legal y eficiente de software en las empresas españolas.
También puedes leer... |
La tres asociaciones quieren transmitir la relevancia de utilizar el software legal como parte del Compliance y fomentar la concienciación y sensibilización entre profesionales, directivos y responsables de empresa sobre el valor del software y el respeto a la propiedad intelectual.
El acuerdo ha sido firmado por Sylvia Enseñat, presidenta de ASCOM, Pedro Mier, presidente de AMETIC, y Emilio Iturmendi, presidente del comité español de BSA.
Esta colaboración se integra en la campaña “Software Legal, Valor Seguro” impulsada por AMETIC y BSA, con el apoyo de la Secretaría de Estado para el Avance Digital. Esta iniciativa se puso en marcha en 2016 con el objetivo de concienciar a compañías y empresarios sobre la conveniencia del uso de software legal y su gestión eficiente y segura. “El creciente protagonismo de la tecnología en todos los departamentos y áreas de las organizaciones supone nuevos retos para los gestores, empresarios y directivos de empresas, como responsables de asegurar el funcionamiento eficiente y legal de sus sistemas”, señalan las tres partes.
Por eso, “Software Legal, Valor Seguro” promueve y proporciona contenidos útiles para empresas, directivos, responsables de Compliance, IT Managers… mediante recomendaciones sencillas y precisas sobre los pasos adecuados a seguir para la correcta utilización de programas de ordenador y una gestión eficiente de todos los activos de software que inciden en la operativa y la productividad del negocio. Lo hace a través de colaboraciones con entidades profesionales y empresariales y de la web www.SoftwareLegalEmpresa.es, que ofrece videos tutoriales, manuales de buenas prácticas y guías para la gestión del software.