El estado de las iniciativas digitales en la Administración, como parte del avance de la modernización en el Sector Público, será el hilo conductor del V Foro IT User de Admin...
La cantidad ingente de aplicaciones y sitios web en los que compartimos información personal conlleva una mayor exposición de nuestros datos y la posibilidad de que acaben sie...
Al 69% de los españoles le preocupa ser víctima de una estafa en Internet, lo que resulta lógico si tenemos en cuenta que el 33% ha sido víctima de fraudes online en más de un...
El ciberacoso es un riesgo asociado a la actividad online, sobre todo entre niños y adolescentes pero, según ESET, hay otro peligro inminente al que debemos prestar atención: ...
Tras dos años en los que hemos visto una gran aceleración en los procesos de transformación digital en las empresas, este 2022 viene acompañado de una serie de tendencias disr...
Las diferentes instituciones y organizaciones públicas están acelerando su proceso digitalizador, y para que puedas estar al día con todos los proyectos, iniciativas y cambios...
Más digitalización implica que los ciudadanos están más expuestos a las ciberamenazas y a la desinformación, según el informe 'La Sociedad Digital en España 2020-2021: El año ...
Una entrevista con Juan Jesús Torres, Secretario General de Administración Digital, será el punto de partida de un evento que se centrará en la evolución de la Administracion ...
El próximo 18 de mayo se celebra el Foro IT User: Nuevos impulsos para la evolución de la Administración digital, un evento virtual, con la cooperación de Foro de Colaboración...
Cuatro de cada diez internautas considera que los problemas de seguridad limitan de manera importante la utilización de nuevos servicios online, según los datos del informe "L...
En general, España ha mejorado en el último año en competitividad digital, aunque en algunas métricas sobresale más que en otras, en las que hay margen de mejora. Según el ran...
Nuestro país se ha colocado como el séptimo que mejor preparado a nivel mundial para enfrentarse a los ciberataques, según un estudio de la empresa Surfshark.
Las organizaciones se enfrentan a una visibilidad parcial, políticas inconsistentes entre aplicaciones y entornos, y costes operativos cada vez mayores, a lo que se añade la dificultad de poder automatizar las respuestas para hacer frente a un volumen creciente y cambiante de amenazas en tiempo real. Esta falta de consistencia de se...
Los aspectos que más preocupan a los empresarios son el elevado coste de los proyectos de digitalización en sus organizaciones y la deshumanización del entorno laboral, seguidos muy de cerca de la dependencia generada por los grandes proveedores tecnológicos o el tener que abordar potenciales despidos por el impacto de la automatiza...
Hubo una mejora en la disponibilidad del producto, lo que permitió la entrega de pedidos pendientes. En España, las ventas de impresoras disminuyeron un 5,2% en el primer trimestre, pero las de equipos láser aumentaron un 15,4%, mientras que las de inyección de tinta disminuyeron un 13,9%. Brother ganó cuota de mercado.
La IA, el análisis de datos y las tecnologías de automatización ofrecen la oportunidad de transformar la experiencia del cliente y automatizar procesos. Mejorar la experiencia de los clientes, impulsar la ciberseguridad, la gestión segura y eficiente de identidades, rentabilizar la sostenibilidad y captar talento ad hoc serán claves...
La industria de medios y entretenimiento genera un volumen de datos que crece a pasos agigantados, siendo crucial preservarlos y protegerlos. Por su capacidad, por ofrecer el TCO más bajo, el menor consumo de energía y la vida útil de archivo más larga, la cinta sigue siendo uno de los medios de almacenamiento más empleados.