Según un nuevo estudio de OpenText, el 34% de los MSP y MSSP afirma que la incorporación de la IA en el campo de la seguridad es el mayor reto de sus clientes.
Según se desprende de un reciente informe de Infoblox, la escasez de recursos de TI cualificados para llevar a cabo la gestión de seguridad tiene consecuencias para la mediana...
Existe una creciente demanda de servicios gestionados de detección y respuesta (MDR), el 81% de los MSP los ofrecen, para proporcionar una protección permanente, pero la escas...
Mandiant ha publicado un informe que analiza las ciberamenazas que podrían afectar los Juegos Olímpicos de París del próximo mes. El informe destaca el riesgo de ciberespionaj...
Tal y como ha publicado MarketsandMarkets en su informe Mercado de gestión de identidades y accesos: Pronóstico global hasta 2029, el volumen total de este negocio se elevará ...
El 64% de las compañías españolas que cuentan con oficinas en varias ubicaciones geográficas tiene como principal preocupación identificar la construcción y el mantenimiento d...
‘Unfading Sea Haze’ es la denominación de una nueva ciberamenaza en la región del Mar de China Meriodional que se dirige al gobierno, ejército y organizaciones de alto nivel.
Microsoft acaba de presentar la última edición de Cyber Signals, el informe trimestral en el que la compañía analiza el panorama de amenazas, así como las tácticas y técnicas ...
Según el Brand Phishing Report Q1 2024 dado a conocer por Check Point Software, en los tres primeros meses de este año se produjo un incremento del 5% de los ciberataques con ...
Aunque la IA plantea grandes promesas, también ha permitido perpetrar estafas y fraudes con mayor efectividad en forma de tácticas, como correos electrónicos de phishing más d...
Noticias - Los CISO apuntan al error humano como el principal riesgo de ciberseguridad - 23 MAY 2024
Para mitigar esta área de vulnerabilidad, el 87% de estos profesionales está recurriendo a la tecnología impulsada por IA para bloquear las ciberamenazas avanzadas centradas e...
Guloader, el malware multifase más frecuente en Europa, trata de explotar los servicios en la nube más populares.