“Los cibercriminales se han dado cuenta que se pueden automatizar los ataques gracias a la IA”, Ramsés Gallego (ISACA Barcelona Chapter)

  • ITDS TV
Portada Entrevista Ramses Gallego - ISACA - 720

Como parte del Encuentro IT Trends 2025: liderando la innovación, hablamos con Ramsés Gallego, presidente de ISACA Barcelona Chapter, que desgrana las principales tendencias que se han visto en 2024 en el ámbito de la ciberseguridad, y su visión sobre los avances que llevarán a cabo las empresas para proteger su infraestructura tecnológica este próximo año.

Para conocer las principales tendencias relacionadas con la ciberseguridad que se han visto a lo largo de 2024, en IT Trends 2025 entrevistamos a Ramsés Gallego, presidente de ISACA Barcelona Chapter, que nos aporta su visión de cómo las empresas están invirtiendo más para robustecer su protección contra las creciente amenazas cibernéticas. Por un lado, señala el uso de la inteligencia artificial para realizar ataques desatendidos y a gran escala a las compañías, automatizando y cubriendo diferentes vectores a la vez. El crecimiento del ransomware como servicio también es una tendencia a destacar para ISACA, “básicamente porque hay un negocio detrás de ello”. Menciona que de cara a 2025 el cibercrimen podría generar un volumen de negocio de 12 trillones de dólares, en lo que el phishing tendrá un papel clave, como precursor de las infiltraciones de ransomware. Y otros desafíos que continuarán en 2025 están en el cumplimiento normativo y la escasez de talento. 



Al registrarte en este evento online, aceptas que tus datos sean cedidos a los patrocinadores Gold y Silver de "IT Trends 2025: Liderando la innovación": SoftwareOne, WatchGuard, Appian, HP, Matrix 42, OpenText, B-FY, SonicWall, Sophos, TransparentEdge.