Microsoft es la marca más suplantada, con un 40% de intentos de phishing

  • Endpoint
phishing-general

Le siguen Google y Apple, consolidando el dominio de las tecnológicas en este tipo de ataques. PayPal y DHL regresan al Top 10 de marcas más imitadas, reflejo del creciente interés de los ciberdelincuentes por los sectores financiero y logístico, donde la confianza y la urgencia del usuario pueden explotarse con facilidad.

Los ciberdelincuentes continúan suplantando a marcas conocidas y Microsoft sigue siendo su disfraz preferido. Según el Brand Phishing Report de Check Point Research correspondiente al tercer trimestre de 2025, Microsoft concentró el 40% de todos los intentos de suplantación de marca durante este periodo y mantiene su posición como la empresa más atacada a nivel mundial.

El dominio de las grandes empresas tecnológicas en las campañas de phishing continúa sin mostrar señales de desaceleración. Google ocupó el segundo lugar con un 9% de los intentos de suplantación relacionados con marcas, seguida de Apple con un 6%. En conjunto, estas tres empresas representaron más de la mitad de toda la actividad de phishing registrada durante el trimestre.

El sector tecnológico fue el más suplantado en general, seguido por las redes sociales y el comercio minorista. Esto pone de manifiesto que los ciberdelincuentes aprovechan los servicios digitales de los que dependen las personas en su día a día.

Tras varios periodos fuera del listado, PayPal y DHL han vuelto a situarse entre las diez primeras posiciones de marcas suplantadas, ocupando el sexto y décimo lugar, respectivamente. Su regreso refleja el renovado interés de los ciberdelincuentes por las plataformas financieras y los servicios de mensajería, sectores en los que la confianza y la sensación de urgencia pueden manipularse con facilidad.