Las tecnologías preventivas son el futuro de la ciberseguridad en la era de la GenAI
- Endpoint

Las tecnologías de ciberseguridad preventivas utilizan IA avanzada y aprendizaje automático para anticipar y neutralizar las amenazas antes de que se materialicen. Estas representarán más del 50% del gasto en seguridad de TI para 2030, frente a menos del 5% en 2024, según Gartner.
Para 2030, las soluciones preventivas de ciberseguridad representarán el 50% del gasto en seguridad de TI, frente a menos del 5% en 2024, reemplazando a las soluciones independientes de detección y respuesta (DR) como el enfoque preferido para defenderse contra las amenazas cibernéticas, según Gartner.
Las tecnologías de ciberseguridad preventivas utilizan IA avanzada y aprendizaje automático (ML) para anticipar y neutralizar las amenazas antes de que se materialicen. Incluye capacidades como inteligencia predictiva de amenazas, engaño avanzado y defensa automatizada de objetivos móviles.
"La ciberseguridad preventiva pronto será el nuevo estándar de oro para todas las entidades que operan en, en o a través de las diversas capas interconectadas de la red de superficie de ataque global (GASG)", explica Carl Manion, vicepresidente general de Gartner. "La ciberseguridad basada en DR ya no será suficiente para mantener los activos a salvo de los ataques habilitados por IA. Las organizaciones deberán implementar contramedidas adicionales que actúen de manera preventiva e independiente de los humanos para neutralizar a los posibles atacantes antes de que ataquen”.
Ignorar el cambio provocado por las amenazas cibernéticas impulsadas por IA representa un riesgo significativo y creciente para los líderes de productos e innovación. Al aferrarse a estrategias de seguridad reactivas como su principal línea de defensa, expondrán sus productos, servicios y clientes a un nuevo nivel de peligro que aumenta rápidamente. Debido al rápido crecimiento del GASG, Gartner predice que para 2030 habrá más de 1 millón de vulnerabilidades y exposiciones comunes (CVE) de ciberseguridad documentadas, un 300% más que en 2025.
Sistema Inmunológico Cibernético Autónomo
El futuro de un mundo digital seguro depende del compromiso de aprovechar el potencial transformador del Sistema Inmunológico Cibernético Autónomo (ACIS), la última evolución de la ciberseguridad preventiva para el complejo y de rápido crecimiento GASG.
"La expansión implacable y la creciente sofisticación del GASG hacen que las medidas de ciberseguridad tradicionales y reactivas sean obsoletas. Aunque es temprano en su desarrollo, el poder proactivo y adaptativo del ACIS es inequívocamente el futuro de la defensa digital", afirma Manion. "El desarrollo y la implementación de marcos inteligentes, descentralizados y tácticos de ACIS no son meramente objetivos aspiracionales, sino un imperativo absoluto para salvaguardar nuestro mundo cada vez más interconectado".
Habrá un cambio de plataformas de seguridad de recuperación ante desastres amplias y únicas para todos hacia soluciones de ciberseguridad preventivas más específicas y efectivas, muchas de las cuales se basarán en IA agentiva y modelos de lenguaje específicos de dominio (DSLM). Debido a que ningún proveedor puede abordar de manera efectiva la totalidad del GASG, las asociaciones y la interoperabilidad entre soluciones especializadas serán aún más cruciales.