La Comisión Europea selecciona EUCybersafe para los servicios de ciberseguridad de la UE
- Actualidad

El consorcio, liderado por Unisys y en el que participan Uni Systems y Wavestone, ha logrado la adjudicación de un contrato de cuatro años de vigencia para prestar servicios esenciales de ciberseguridad a 71 organismos de la Unión Europea, entre los que están la propia Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo.
Dentro del Contrato Marco de Servicios Profesionales de Ciberseguridad (FREIA), la Comisión Europea ha seleccionado la propuesta del consorcio EUCybersafe, del que forman parte Unisys, Uni Systems y Wavestone, para prestar “servicios operativos críticos de ciberseguridad a instituciones públicas de toda la Unión Europea” por un periodo de cuatro años.
Unisys recuerda los datos del informe de la Comisión Europea el pasado junio, según el que cerca del 20% de todos los ciberataques se dirigen a entidades de las Administraciones Públicas. 71 de ellas, instituciones y agencias de la Unión Europea tan importante como el Consejo y el Parlamento Europeo o la Comisión Europea, tendrán la cobertura de EUCybersafe, que “prestará servicios esenciales como gestión de riesgos, diseño de arquitecturas seguras, respuesta ante incidentes e inteligencia sobre amenazas”.
La compañía, en concreto, se hará cargo de la gestión de exposición a amenazas, incluyendo la superficie de ataque, las vulnerabilidades y la inteligencia de amenazas. También dará servicios de detección y respuesta gestionada y de recuperación cibernética durante crisis , con restauración de activos críticos, incorporación de plataformas seguras, automatización y servicios gestionados.
Manju Naglapur, vicepresidente sénior y director general de Cloud, Applications & Infrastructure Solutions en Unisys, destaca el orgullo “de colaborar junto a nuestros socios del Consorcio EUCybersafe como proveedores de servicios de confianza para las instituciones de la UE, aportando nuestra experiencia y soluciones innovadoras. Juntos mantenemos nuestro firme compromiso con los objetivos estratégicos de la UE en materia de soberanía digital y resiliencia”.