Kaspersky formará en ciberseguridad a la Policía Nacional
- Actualidad
La compañía ha firmado un convenio de colaboración con JUPOL, sindicato de la Policía Nacional, con el objetivo de combatir el cibercrimen, formar a los agentes y promover la colaboración público-privada en iniciativas conjuntas para hacer frente a las ciberamenazas.
Kaspersky anunció ayer el Convenio Marco de Colaboración que ha firmado con JUPOL, sindicato de la Policía Nacional, y que “impulsa una acción coordinada y efectiva frente a las crecientes amenazas digitales, fomentando la cooperación entre el sector público y privado y dotando a los agentes de los conocimientos necesarios para actuar con mayor eficacia en un entorno cada vez más conectado”.
El acuerdo se articula en torno a objetivos específicos. Se trata de combatir el cibercrimen “sin importar su origen o nacionalidad” e impulsar la cooperación con “entidades públicas y privadas en iniciativas conjuntas”. Y uno de los elementos centrales: formar a los agentes de policía en ciberseguridad, con “cuerpos policiales frente a los delitos informáticos”.
El secretario general de JUPOL, Aarón Rivero, considera que “este acuerdo supone un paso decisivo para reforzar la formación de los policías nacionales en un ámbito tan crucial como la ciberseguridad. La transformación digital ha cambiado la naturaleza del delito, y es fundamental que nuestros agentes cuenten con los conocimientos y herramientas necesarios para hacer frente a las nuevas amenazas”.
Por su parte, Óscar Suela, director general de Kaspersky Iberia, Reino Unido e Irlanda, explica que “la colaboración entre JUPOL y Kaspersky no solo mejora la formación de los agentes, sino que también fortalece el trabajo conjunto entre el sector público y privado, permitiendo una respuesta más eficaz frente al cibercrimen y garantizando que los cuerpos policiales cuenten con los recursos y conocimientos necesarios para proteger y atender a la ciudadanía”.