RootedCon vuelve a Valencia a finales de septiembre
- Actualidad

El evento de ciberseguridad celebrará una edición especial el próximo 26 de septiembre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de la capital levantina. Como es habitual, el día anterior a esta undécima edición del congreso en la ciudad se desarrollarán los talleres formativos RootedLabs.
Una versión Redux de la RootedCon volverá a Valencia este 26 de septiembre. Un único día y una sala de conferencias esperan acoger a cerca de 500 profesionales del sector en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Con iniciativas como esta, la organización lleva los contenidos de ciberseguridad a distintos puntos de la geografía española; apenas unos días antes de macroevento de noviembre en Madrid visitará también Málaga.
Las ponencias correrán a cargo de reconocidos ponentes del ámbito formativo y de empresas de ciberseguridad como Gabriela García, Josep Albors, David Meléndez, Jorge Martinez Hurtado, Jaime Esquivias, Iván Cabrera y Carlos Fethes. Abordarán desde una perspectiva técnica y divulgativa temas como los infostealers, el desarrollo de RansomHub o el trabajo con OSINT (Open Source INTelligence).
El día anterior, 25 de septiembre, se celebrarán como es habitual los talleres de RootedLabs. Es importante señalar que la ubicación de los talleres es diferente a la del congreso: se realizan en el espacio AEDIT de la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València. Además, el registro a los mismos es independiente al congreso, aunque el de ambos se realiza desde su página web.
Los temas que se abordarán en las sesiones formativas son “DFIR: Respuesta ante incidentes” (Antonio Sanz), “ParanoidS3C – OPSEC. Investigación e inteligencia” (Jaime Esquivas), “OSINT – Essentials” (Jezer Ferreira), “Red Team Operations” (Eduardo Arriols), “Ataques en directorio activo” (Axel Losantos y Daniel Puente), y “Hardware Hacking con Linux” (David Meléndez y Gabriela García).