Los ataques DNS afectaron al 95% de las empresas en 2024
- Actualidad

Más de la mitad de las organizaciones que experimentaron incidentes con este vector de entrada sufrieron pérdidas económicas de medio millón y cinco millones de dólares por cada uno de ellos, según un estudio realizado por Forrester Consulting y EfficientIP.
El informe “Embrace DNS Security and Overcome Hurdles Of Cloud Adoption”, elaborado por Forrester Consulting y EfficientIP, evalúa los ciberataques que utilizaron los protocolos DNS para acceder a los sistemas corporativos el pasado año. El estudio se basa en entrevistas a 218 responsables de ciberseguridad en América del Norte y en Europa.
Según sus datos, el 95% de las organizaciones ha sufrido ataques o vulnerabilidades vinculadas con las DNS. Y más de la mitad de ellos señalaron que, por cada incidente, perdieron entre 500.000 dólares y 5 millones. Además de las pérdidas económicas, el 62% sufrió interrupciones y pérdidas de productividad, y un 60% vio afectada su imagen de marca.
En cuanto al tipo de ataques que han llegado por esta vía, el phishing y el ransomware se dieron en un 52% de los casos, mientras que los ataques de denegación de servicio distribuida (DDoS) fueron un 50%. Según el informe, una de razones de este volumen de ciberataques exitosos es la falta de visibilidad clara del tráfico DNS, como afirma el 71% de los encuestados.
Para Diego Solís, sales director Iberia & Latam de EfficientIP, “este estudio refleja lo que ya veníamos anticipando. El DNS no puede seguir siendo un punto ciego en las estrategias de seguridad. Con la proliferación de la nube, se ha convertido en un componente crítico para garantizar la continuidad de negocio, el cumplimiento de las normas y la protección frente a amenazas avanzadas”.