Criptografía poscuántica para la solución de ciberseguridad de Sopra Steria
- Actualidad

La compañía ha anunciado la integración de la tecnología híbrida de cifrado poscuántico en el núcleo de su solución de seguridad centrada en los datos, Datasphere, qua incluye además el etiquetado y marcado de documentos y el control de acceso basado en atributos.
Sopra Steria ha anunciado hoy la integración “en el núcleo” de Datasphere de la tecnología híbrida de cifrado poscuántico. Como vimos antes del verano en el webinar sobre tecnología cuántica, estos tipos de cifrado son imprescindibles para evitar que se roben ahora datos cifrados que se puedan descifrar en el momento en que la computación cuántica acabe de despegar.
Datasphere es una solución de seguridad que se centra en la protección de los datos. Incorpora funciones como el etiquetado de datos o el control de acceso basado en atributos, a las que se suman ahora “las tecnologías criptográficas más avanzadas, resistentes a la computación cuántica”, conforme a las recomendaciones del NIST de Estados Unidos y los estándares de la OTAN.
Con esta nueva “capa híbrida de defensa poscuántica”, la compañía destaca la capacidad de su solución para proteger los datos sensibles de amenazas futuras, además de facilitar la “transición flexible y segura” hacia esquemas de cifrado híbrido poscuántico, asegurando la interoperabilidad con los estándares internacionales de seguridad que ya contemplan este ámbito.
Thierry Lempereur, director de Defensa y Seguridad en Sopra Steria, considera que “con esta evolución anticipamos hoy las amenazas del mañana. La criptografía híbrida poscuántica integrada en Datasphere refuerza la soberanía digital de nuestros clientes, al tiempo que les brinda una solución pragmática, interoperable y orientada a la protección de los datos como recurso estratégico en el corazón de todas las organizaciones”.