Cohesity Identity Resilience, resiliencia y protección para la identidad corporativa

  • Actualidad
seguridad directorio

La nueva solución para la protección de la identidad que ha incorporado Cohesity a su plataforma se basa en la tecnología de Semperis, que posee capacidades automatizadas de protección y recuperación del Active Directory de Microsoft, una herramienta fundamental para gestionar la autenticación.

Semperis y Cohesity han anunciado el lanzamiento de Cohesity Identity Resilience, una solución de protección y resiliencia frente a los ciberataques que se basan en la identidad. Disponible desde Cohesity, se basa en la particular capacidad de la tecnología de Semperis para proteger y recuperar Microsoft Active Directory, el “sistema central de la mayoría de los entornos informáticos empresariales, que gestiona la autenticación y el acceso a sistemas, aplicaciones y datos críticos”.

Un ataque a esta herramienta supone un enorme riesgo, dado que su exposición daría acceso a recursos de TI muy sensibles. De ahí que la solución de Cohesity se centre en la protección y recuperación del Active Directory en entornos híbridos, una capacidad que se extiende a Microsoft Entra ID en la nube, uno de los servicios más utilizados de protección y gestión de las identidades.

Entre otras cosas, Cohesity Identity Resilience permite ver cientos de indicadores de exposición y puntuaciones de riesgo y aplicar directrices de corrección, identificando y priorizando las rutas de ataque. También realiza copias de seguridad “seguras e inmutables”, con una recuperación rápida y segura y “capacidades especializadas de análisis forense de identidades y respuesta a incidentes”.

Mickey Bresman, director ejecutivo de Semperis, señala que “los ataques a Active Directory son devastadores porque ofrecen a los atacantes muchas vías para aprovecharse de sistemas críticos. Al asociarnos con Cohesity, estamos integrando nuestra tecnología de Active Directory líder en el sector con la ampliamente adoptada Cohesity Data Cloud, asegurando que las organizaciones globales más grandes del mundo tengan un camino confiable y racionalizado para protegerse y recuperarse incluso de los ataques más sofisticados basados en la identidad”.